Acapulco, Guerrero. Diciembre 16-2022.- Colectivo “Familias de Acapulco en busca de sus Desaparecidos” denunciaron falta de acceso a las familias a conocer el avance de las investigaciones de los casos.
En un Foro sobre Desaparición y eliminación de Violencia contra la mujer que se realizó en la Universidad Americana de Acapulco, coincidieron con otras familias participantes que esta práctica persiste lo que, dijeron, afecta sus derechos.
En éste sentido, una de las participantes en el Foro, Marcelina Cruz, madre de Marisol Flores Cruz, desaparecida en el 2017 comentó el viacrucis para denunciar y la subsecuente investigación “uno ignora los derechos que uno tiene”.
Entre ellos el que había que esperar 72 horas antes de presentar la denuncia de una desaparición y hasta ese momento iniciaba la búsqueda.
En el Foro participaron la Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, la
Fiscal Especial de Feminicidios, Cinthya Velázquez Sánchez, el Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas, Arturo Solís Felipe.
Las y los Defensores señalaron respectivamente que los familiares de las víctimas enfrentan un peregrinar ante las instancias por omisiones en la búsqueda de Justicia; la Fiscal sobre Derechos de las víctimas directas e indirectas y sobre la insuficiencia de recursos para atender éste problema que, dijo, ya crecido.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.