Categorías: Inicio

PROCESO DE CONSULTA A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ES UN HECHO HISTÓRICO: CITLALI CALIXTO

Chilpancingo, Gro., 03 de enero de 2023.- La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez enfatizó que el proceso de consulta que se realiza a las personas con discapacidad en materia de educación inclusiva es un hecho histórico, responsable y sin simulaciones, tendente a lograr una legislación acorde a las aspiraciones y demandas de este sector vulnerable, y que garantice un mejor presupuesto para su atención.
La también presidenta de la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad del Congreso del Estado refirió que se están implementado diversos mecanismos para garantizar que este sector poblacional exponga sus propuestas y estas sean retomadas en las reformas a diversos ordenamientos jurídicos.
Abundó que es un compromiso y una responsabilidad social de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado ser la voz de sus representados, pero también un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que en ningún momento se generen, reformen o deroguen leyes, ni se ejecuten políticas públicas sin antes consultar a la población involucrada, a través de un cabal proceso de consulta apegado a los derechos humanos, igualdad y sin discriminación.
Destacó que el equipo técnico del Congreso inició con los trabajos preparativos de este amplio proceso, visitando los municipios en los que se realizarán los foros de consulta, para saber si las personas con discapacidad están de acuerdo con la metodología, así como la ubicación de los espacios, de modo que cuenten con la infraestructura necesaria y sean seguros y aptos para el fácil acceso y movilidad.
Calixto Jiménez precisó que los foros presenciales se realizarán en doce municipios, los cuales se eligieron con base en el porcentaje de población reflejado en el censo del INEGI, además de que se realizarán foros virtuales y se implementarán buzones físicos y digitales; todo esto con el fin de lograr una consulta apegada a las necesidades de las mujeres y hombres guerrerenses con alguna discapacidad.
Abundó que los foros de consulta tendrán diferentes mesas de trabajo, clasificadas por cada discapacidad, las cuales contarán con especialistas y expertos que ayudarán a registrar las propuestas, sugerencias, opiniones y aportaciones de la ciudadanía.
“Queremos obtener los mejores resultados, y con esto resarcir la deuda histórica con este sector vulnerable que ha sido olvidado, discriminado y negado de oportunidades para su pleno desarrollo”, remarcó.
Por último, la legisladora subrayó que la consulta en materia de educación incluyente es directamente a las personas con discapacidad, aunque también podrán participar las organizaciones que las representan. Ante esto, hizo extensiva la invitación para que sean partícipes de este proceso histórico en Guerrero.

00o00

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

6 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

6 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

6 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

7 horas hace

Esta web usa cookies.