*La SSG realizará campañas para detectar y atender enfermedades mentales en el marco del Día Mundial de Lucha contra la Depresión
*Aunque las mujeres manifiestan pensamientos suicidas, son más los varones quienes lo consuman
Chilpancingo, Gro., 13 de enero de 2023.- En conmemoración del “Día Mundial de Lucha contra la Depresión”, la Secretaría de Salud Guerrero a través del “Programa estatal de Salud Mental y Contra las Adicciones”, realizará campañas de prevención y atención de trastornos mentales, a partir de esta fecha y hasta finales del mes de enero, esto como parte de las estrategias en materia de salud pública que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
La coordinadora estatal del “Programa de Salud Mental y Contra las Adicciones”, Silvia Adelina Benítez Almazán, mencionó que al cierre del 2022 en la entidad hay un registro de 54 mil 732 consultas, de las cuales mil 668 fueron casos de depresión, y de esa cifra 583 corresponden a depresión recurrente también llamada depresión funcional, principalmente en mujeres.
La funcionaria estatal, indicó que estas acciones en materia de salud que promueve el gobierno del estado a través de la SSG se encaminan para que la población pueda distinguir los síntomas y atender de manera oportuna este problema, pues agregó que la depresión puede presentarse a cualquier edad, pero la depresión de tipo funcional aparece a partir de la adolescencia y es cuando los síntomas son más visibles.
Benítez Almazán, también dijo que, aunque los jóvenes y adolescentes se mantengan ocupados en sus actividades escolares o de recreación, no están exentos de poder presentar cuadros de depresión, porque pueden sentir que ya no encuentran placer ni en el estudio ni con los amigos.
Afirmó que la depresión afecta más a las mujeres que a los hombres, aunque eso no significa que el hombre no se deprima, pero ocurre que muchas veces no lo manifiesta y la mujer sí, por cuestiones culturales, y lo grave de esto es que, aunque las mujeres manifiestan pensamientos suicidas, son más los varones quienes lo consuman.
Indicó que por la pandemia de Covid-19 a nivel mundial se registró un incremento del 25% de casos de depresión y ansiedad, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras que en Guerrero se incrementó en 12% la estadística de casos de depresión y ansiedad.
Mencionó que los trastornos de mayor prevalencia en Guerrero son la depresión, la ansiedad, el consumo de sustancias y los intentos de suicido, en ese orden.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.