Chilpancingo, Guerrero. Enero 22-2023.- José Alberto Benítez Santos, fue liberado por sus captores la madrugada de este domingo. Como Jesús Pintor, Fernando Moreno y Alan García, fueron privados de su libertad el mismo día, el 25 de diciembre de 2022. De José Alberto, no se conocía públicamente su desaparición, estaba en el entorno cercano. De Alan, aún no aparece.
De acuerdo a su propio testimonio, es relacionado con el tema del portal Escenario Calentano, de la Tierra Caliente de Guerrero. Sin embargo, José Alberto dice que no tiene ninguna relación con él.
En su relato dice “el 25 de diciembre yo salí a comprar. Personas desconocidas me agarraron, me vendaron los ojos, me subieron a una camioneta. Me llevaron, no se donde, en qué lugar”.
Expone “El motivo por el que me llevaron fue porque me señalaron que yo era integrante de una página, la página Escenario Calentano. Del cual se hicieron las investigaciones y resultó que yo no tenía que ver con esa página”
“Quiero aclarar que yo no soy reportero, no soy periodista. Yo entré a trabajar en el Ayuntamiento por invitación del Químico, Químico Fernando en el área de Comunicación Social -de Arcelia-“
“Y hoy, 22 de enero. me liberaron, aquí en la curva de Changata. Me dejaron sentado ahí. Yo pidiendo raid, me dieron raid hasta Arcelia, unas personas se compadeció, me llevó hasta mi casa, me eché un baño. Le hablé al amigo Agustín, para pedirle de favor qué se podía hacer. Así que estoy aquí dando mi declaración”:
José Alberto sería, hasta donde se conoce hasta el momento, el cuarto levantado por sujetos armados relacionados con el portal Escenario Calentano. Como los tres mencionados y sus casos conocidos, fue retenido con el mismo modus operandi, y con la misma fortuna que Jesús y Fernando, de ser liberado por sus captores.
El conocimiento de su liberación, así como la retención de Fernando y Alan, ha sido a través de videos en redes sociales.
Hasta el momento, ningún Ayuntamiento de la Tierra Caliente ha manifestado la desaparición de algún trabajador de sus áreas de comunicación, y ningún medio ha dado a conocer si hay algún colaborador desaparecido.
El hecho, debe propiciar a los medios, así como a los Ayuntamientos y al mismo Gobierno del Estado, a realizar entrevistas que permitan garantizar la seguridad de reporteros, periodistas y comunicadores.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.