Categorías: Columnas

En 2022, se cometieron 947 presuntos Feminicidios: SESSPC – semMéxico

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Ciudad de México, 25 de enero del 2023.- Durante 2022 se cometieron en México 947 feminicidios, apenas 33 menos que en 2021, considerada la cifra más alta de los últimos ocho años.

Así lo informó hoy el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en su reporte mensual que cada 25 de mes da a conocer, que ubica al Estado de México como la entidad con mayor número de feminicidios ocurridos en 2022 con un total de 138, seguido de los 102 cometidos en Nuevo León.

Después con menos de cien feminicidios se ubican el resto de las entidades del país: Ciudad de México 73, Veracruz 68, Chiapas 44, Michoacán 43, Oaxaca 41, Chihuahua 38, Jalisco 34 y Morelos con 30, constituyen los 10 estados del país con más casos de violencia extrema de género contra mujeres.

Cuatro de las entidades con mayor número de feminicidios son gobernados por Morena: Ciudad de México, Veracruz, Chiapas, Michoacán. Por el PRI Edomex y Oaxaca (hasta noviembre de 2022). Chihuahua por Acción Nacional. Dos por Movimiento Ciudadano, Nuevo León y Jalisco y Morelos por Encuentro Social.

Las entidades con menos feminicidios durante el 2022 son Nayarit con dos, Tlaxcala con tres, Yucatán con cinco, Baja California Sur con seis y Aguascalientes con 10.

En total 17 estados del país están por arriba de la media nacional de feminicidios que es de 1.43 por cada 100 mil habitantes y solo 15 están por debajo de esa medida. En ese sentido, Colima, Nuevo León, Morelos, Campeche y Chihuahua son las más cinco entidades con tasas más altas. Y con tasas más bajas se encuentran Nayarit, Tlaxcala, Yucatán, Puebla y Guerrero.

Desde 2015 y hasta 2022 ha prevalecido un número alto de feminicidios entre mujeres de 18 años y más.

El reporte del Secretariado ejecutivo también da a conocer los cien municipios con cifras más altas: son 16 los municipios del Estado de México, Ecatepec de Morelos con 10, Valle de Chalco con nueve, Tlalnepantla de Báez con ocho, Naucalpan y Toluca con seis feminicidios cada municipio.

Seguido de la Ciudad de México con 12 municipios con más presuntos delitos de feminicidios: Cuauhtémoc e Iztapalapa con 10 cada uno, Tlalpan con nueve, Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero con siete y Xochimilco con cinco entre los más violentos.

La entidad con más municipios con este tipo de delito es Nuevo León con 10. Pero es el municipio de Juárez donde se reportó el mayor número de presuntos delitos de feminicidio con 20 casos en 2022. Después General Escobedo, Guadalupe y Cuauhtémoc con 12 el primero y 11 los dos segundos; Apodaca, Cadereyta Jiménez y Ciénega de Flores con siete presuntos delitos de feminicidio cada uno. Manzanillo, Colima con 10 y Ecatepec de Morelos, Ciudad de México con 10.

De esta forma se ubican los municipios donde se registraron el mayor número de estos delitos: Juárez, Nuevo León (20); Juárez, Chihuahua (15); Morelia Michoacán 13; General Escobedo 12, Guadalupe 11, Monterrey 11 estos últimos en Nuevo León.

Cuauhtémoc 10 e Iztapalapa 10 en la Ciudad de México; Manzanillo, Colima con 10 y Ecatepec de Morelos con otros 10 presuntos delitos de feminicidio.

En estos 10 municipios se cometieron casi el 13 por ciento del total de feminicidios reportados en 2022 según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

SEM/sj/MG

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

12 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

13 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

13 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

13 horas hace

Esta web usa cookies.