*Ante el inicio de la temporada, se han establecido rutas de acción y coordinación para disminuir la incidencia, para evitar daños a la flora y fauna del estado
Chilpancingo, Gro., 29 de enero de 2023.- Ante el inicio de la temporada de incendios forestales en Guerrero, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado recomendó a las autoridades de todos los municipios, implementar medidas preventivas para evitar este tipo de incidentes que afectan severamente la flora y fauna de la entidad.
La dependencia estatal pidió a las y los presidentes municipales, que como primeros respondientes, establezcan mecanismos y acciones de prevención, difusión y atención de incendios forestales, así como la aplicación estricta de la ley, en contra de quienes sean sorprendidos provocando un siniestro de este tipo.
De acuerdo con las estadísticas, el 99 por ciento de los incendios forestales son provocados por el ser humano, principalmente, por el mal uso del fuego durante la preparación de las tierras de cultivo, lo cual, sin las medidas preventivas correspondientes, año con año afecta una gran superficie de nuestros recursos naturales.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, solicita dar cumplimiento a las atribuciones previstas en el artículo 14 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, que establece que los municipios deben imponer medidas de seguridad, investigar, inspeccionar, vigilar, verificar y sancionar a los infractores en materia forestal.
El titular de la dependencia, Roberto Arroyo Matus, dijo que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es que el gobierno del estado esté siempre listo para actuar en apoyo a las autoridades municipales, cuando la atención de un incendio forestal le sea rebasada en su capacidad.
Informó que la dependencia a su cargo, junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), desde principios de este año, han emprendido acciones para intensificar la capacitación de brigadistas y autoridades municipales en la prevención, atención y combate de incendios forestales.
Además, señaló que se han establecidos rutas de coordinación interinstitucional, a fin de eficientar la atención de un incendio, para así disminuir la superficie afectada y los daños causados a los recursos naturales del estado.
Cabe señalar que, durante la pasada temporada de estiaje, Guerrero ocupó el primer lugar nacional con 245 incendios forestales y 108 mil 597 hectáreas afectadas por el fuego.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.