Categorías: Inicio

JLa SEDEPIA brinda atención de traductores en las cuatro lenguas que se hablan en Guerrero

*Se apoya, de manera especial, a indígenas y afromexicanos internos en reclusorios

  • Prioritario garantizar el respeto a sus derechos más humanos más elementales,

Chilpancingo, Gro., 31 de enero de 2023.- Con el fin de brindar acompañamiento a la población indígena que requiere del servicio de traductores en su proceso jurídico, la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), cuenta con este apoyo en las cuatro lenguas madres Náhuatl, Na’savi (Mixteco), Me’phaa (Tlapaneco) y Ñmnda (Amuzgo) que se hablan en la entidad.

Al informar lo anterior, la titular de la dependencia, Reyna Mejía Morales, señaló que la dependencia a su cargo cuenta con 15 traductores de las cuatro lenguas, que brindan apoyo, de manera especial, a los indígenas que se encuentran recluidos en los distintos centros penitenciarios del estado, a fin de que no se vulneren sus derechos humanos.

Asimismo, destacó que existe demanda del apoyo de traductores de las lenguas Náhuatl, Na’savi (Mixteco), Me’phaa (Tlapaneco) y Ñmnda (Amuzgo) en otros estados de la República, como Morelos y Michoacán, donde se solicitan estos servicios, y que además participan en la traducción de documentos que requieren diversas dependencias del gobierno estatal.

De manera especial, la funcionaria estatal señaló que también requieren los servicios de los traductores las áreas de protección civil, para la elaboración de spots y mensajes de alerta para la población en casos de emergencia como sismos e inundaciones, principalmente para la región de la Montaña, donde las carreteras y demás vías de comunicación se dañan.

Por último, señaló que además de brindar este servicio en la capital del estado, la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos cuenta con traductores en las delegaciones de la SEDEPIA ubicadas en los municipios de Ometepec, Tlapa y Chilapa, a fin de brindar el apoyo de manera prioritaria a los habitantes de estas comunidades, como es la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

11 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

11 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

11 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

11 horas hace

Esta web usa cookies.