Categorías: Inicio

LLAMA DIPUTADA PATRICIA DOROTEO A ARMONIZAR EL MARCO JURÍDICO PARA UNA MEJOR IMPARTICIÓN DE JUSTICIA LABORAL

Chilpancingo, Gro., 31 de enero de 2023.- La diputada Patricia Doroteo Calderón se pronunció a favor de que el Congreso del Estado integre una agenda legislativa que permita armonizar el marco jurídico en materia laboral, conforme a los tiempos actuales, y garantizar con ello una justa y eficaz impartición de justicia.


Al inaugurar la ponencia “Derecho laboral burocrático en el estado de Guerrero”, impartida por el Dr. Bernardo Ortega León, como parte de la Semana Jurídica que se desarrolla en el Poder Legislativo a través del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri y la Subsecretaría de Gobierno, Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos del Gobierno del Estado, la legisladora indicó que actividades como esta ayudan a ampliar los conocimientos en materia laboral, “pero conlleva también a una mejor interlocución entre los distintos grupos parlamentarios y representaciones”.
En ese tenor, Doroteo Calderón llamó a sus homólogos de la LXIII Legislatura a acordar la integración de una agenda común con temas de gran calado y acordes a la realidad actual de la clase trabajadora, que coadyuven a una mejor impartición la justicia laboral en la entidad.
Asimismo, celebró y reconoció el esfuerzo de los servidores públicos de los Poderes Ejecutivo y Legislativo por organizar y desarrollar la Semana Jurídica, cuyas ponencias ayudarán a reforzar los conocimientos en distintas materias tanto en favor del equipo técnico del Congreso, así como de legisladores y legisladoras.
En el desarrollo de su exposición, el expresidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guerrero, Dr. Bernardo Ortega León, resaltó la disposición del Congreso del Estado para legislar en materia laboral y garantizar una justa impartición de justicia tanto a trabajadores como a patrones o empresas, conforme lo estipula la ley.
Referente a la problemática de los laudos laborales que tienen los ayuntamientos y que son enviados al Congreso del Estado, el especialista indicó que no debe haber vinculación, y que el tema debe recaer exclusivamente en las administraciones municipales que hicieron la destitución de trabajadores. Ante esto, recomendó hacer reformas a las leyes burocráticas o crear una sola ley que plasme medidas más claras y eficientes.
Participaron en el evento los secretarios de Servicios Parlamentarios y de Servicios Financieros y Administrativos del Congreso, José Enrique Solís Ríos y Andrés Rosendo Orozco Pintos; Crisóforo Trujillo Nava, en representación de la Sección LV del SUSPEG, y el secretario general del Sindicato de Trabajadores Sentimientos de la Nación de esta institución, Fernando Martínez Román.

00o00

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

15 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

15 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

16 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

16 horas hace

Esta web usa cookies.