Categorías: Inicio

La Constitución y la libertad – MARTÍN MARTÍNEZ OLVERA – SURREALISMO POLÍTICO

“LA CONSTITUCIÓN Y LA LIBERTAD”

Por: MARTÍN MARTÍNEZ OLVERA

Cuando se manda al diablo las Instituciones, se va con ellas La Constitución?  Si la misma que proviene del latín constituere, que de acuerdo a Etimologías significa organizar, constituir, establecer, y representa “una ley fundamental del estado”, ha tenido 763 cambios desde 1917 hasta el año 2022, según el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, ello implica que la expresión busca cambiar las Instituciones y con ella a la Constitución?

Cuando existe el trascendido -porque no llega la Iniciativa aún al Poder Legislativo- del planteamiento de que entre las instituciones que pretende el gobierno en turno “transformar” esta el Poder Judicial, y disrumpir en su conformación actual, ¿en qué papel se deja a la Constitución?

La cita este 106 aniversario para celebrarla, deja más en el ánimo popular no la trascendencia de estar ante un hecho que permite marcos respetuosos de convivencia, con respeto a los derechos y a la dignidad humana, sino ante la oportunidad que le al Ejecutivo en turno, para hablar de los logros de su gobierno que enumera diario, y hacer una pasarela política, deja claro algo, al Presidente no le interesa la Constitución.

Modificar la Constitución no es lo mismo que violar sus principios que si bien deben responder a los nuevos tiempos, también lo que es que no deben pasar por alto su esencia.

Cuando el gobierno federal está caminando sobre su quinto año de ejercicio, lo que parece estar a la vista es el riesgo que tiene la Constitución de sufrir las más crudas modificaciones que permitan no que el ejercicio de gobierno brinde mejores condiciones a la población, que se terminen las brechas de desigualdad, sino que él se mantenga, lo que permitirá a su proyecto político retener el poder.

Eso lleva a que se perciba una Constitución vulnerable, que se busque que el documento respalde una propuesta única y no que sea una Carta Magna fuerte de la que pueda tomarse iniciativa para reemplazar al que gobierna.

Los recientes acontecimientos en el Palacio de San Lázaro por la presencia armada de la Escolta de Bandera y Banda de Guerra, de los elementos del Ejército Mexicano, que merece comentario aparte, muestra al final de cuentas ese riesgo.

Si se vulnera la Constitución, se vulneran las Instituciones y con ello la sociedad se somete, por necesidad o por miedo. Y parece que eso lo saben y sobre ese riel caminan. Pero si la prudencia, los liderazgos sensatos, y la responsabilidad de servir a la sociedad logran hacer su trabajo, quizá podamos hablar de una Constitución que recupere su esencia, de lo contrario, la libertad, otro de los valores que penden de la voluntad ciudadana, también podría caer. Surrealismo?

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

18 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

19 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

19 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

19 horas hace

Esta web usa cookies.