*”Destaca Ibarez Castro la unión de tres instituciones para fortalecer la política pública en materia de salud en Guerrero
Chilpancingo, Gro., 07 de febrero de 2023.- “El sistema de salud se encuentra en transición, en la cual tres instituciones se han unido para fortalecer la política pública en salud en el estado de Guerrero” destacó la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, durante la reunión de trabajo con directores de Hospitales Generales y de la Comunidad con IMSS-BIENESTAR.
Con el objetivo de dar seguimiento a los avances de la transición del modelo de salud IMSS-BIENESTAR, la Secretaría de Salud Guerrero y el IMSS se reunieron con directores de hospitales de segundo nivel de atención.
Acompañada de la representante del IMSS en el estado, Josefina Estrada Martínez, Ibarez Castro dijo que en esta nueva estrategia el IMSS-BIENESTAR como una OPD federal, el INSABI como área del manejo del financiamiento de los recursos de salud, y la Secretaría de Salud en su experiencia normativa y rectora, buscan atender las necesidades en materia de salud en la entidad, reiterando que toca a Guerrero ser pionero en la transformación del sistema de salud en México.
En su mensaje, Estrada Martínez, dijo que esta transición tiene cinco objetivos principales los cuales son: Garantizar los servicios públicos a toda la población que no cuente con seguridad social y el acceso gratuito a la atención médica y hospitalaria; incrementar la eficiencia, efectividad y calidad en los procesos del sistema nacional de salud para corresponder a una atención integral de salud pública y asistencial que garantice los principios de participación de la población.
Así como eficientar la capacidad humana y de infraestructura en las instituciones que conforman el sistema nacional de salud en Guerrero, principalmente en las áreas de alta y muy alta marginación; garantizar la eficiencia de estrategia, programas y acciones de salud pública a partir de información oportuna y confiable que facilite la promoción y prevención en salud así como el control epidemiológico; y finalmente mejorar la protección en salud bajo un enfoque integral que priorice la prevención y sensibilización de los riesgos a la salud y el oportuno tratamiento y control de enfermedades, especialmente las que representan el mayor impacto de la mortalidad de la población.
A esta reunión de trabajo asistieron 41 directores de Hospitales Generales, Hospitales Básicos de la Comunidad y Hospitales de la Madre y el Niño, así como el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna; el director de Servicios de Salud, Raúl López Roque; y la subdirectora de Atención Médica, Digna Guzmán Hernández.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.