Por Abel Miranda Ayala
Chilpancingo, Guerrero., Febrero 9-2023.- El Tribunal de Conciliación y Arbitraje suspendió el proceso electoral interno de la sección 14 del Sindicato Independiente y ordenó que su comité de honor y Justicia revise la situación que prevalece en torno a la denuncia de falsificación de firmas que hicieron para hacer cambios en el estatuto, la elección con la que se buscaba perpetuar a Domingo Salgado en la Secretaría General se tenía prevista para este jueves pero ya no se pudo realizar.
En la impugnación que se presentó ante el Tribunal de Conciliación, participaron seis de los ocho integrantes del comité directivo, quienes aseguraron tener intención de competir por la secretaría general en una elección justa y democrática “pero no se puede llamar a la democracia cuando están falsificando firmas para emitir una convocatoria y ajustar estatutos para beneficio de una planilla”.
Los denunciantes fueron; Alberto Bahena Jiménez, Lorenzo Flores Hernández, Gustavo Emir Robledo Rodríguez, Leonor Adame Vargas, Felipe Ortega Peralta y Juan Solano Pastor, quienes son miembros del comité directivo de la Sección 14 del sindicato independiente, ellos interpusieron formalmente la queja por la falsificación de firmas y la emisión de una convocatoria ilegal.
Al respecto el Tribunal este jueves les notificó que la elección queda suspendida hasta que se reúna la Comisión de Justicia del propio sindicato y realice una investigación sobre las firmas apócrifas, que se resuelva el conflicto intersindical y hasta entonces podría emitirse la convocatoria para renovar el órgano de dirección.
Cabe recordar que en los 11 años que tiene de haberse formado este comité siempre ha sido dirigido por Domingo salgado Martínez a pesar de múltiples acusaciones que se han realizado en su contra como el que tenga un salario de más de 36 mil pesos mensuales, además de apropiarse de una camioneta oficial, y negociar para beneficio de sus allegados y familiares plazas, recategorizaciones, bonos y otros beneficios.
Su gestión también ha logrado que los alrededor de mil agremiados que tiene se sientan protegidos y eventualmente han estado recibiendo mejoras en sus percepciones, por eso se mantiene unido su gremio, pero ahora que se emitió una convocatoria para renovar al sindicato cometió muchas irregularidades que sus propios miembros del comité las señalaron y ahora habrá que someterse al escrutinio de su comisión de Honor y Justicia a quien tendrá que explicar quien falsificó las firmas y ese órgano podría incluso sancionarlo o hasta expulsarlo del sindicato.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.