—– Mensaje reenviado —–
De: GRUPOS PARLAMENTARIOS CCS <gruposparlamentarios.ccs@senado.gob.mx>
Enviado: jueves, 9 de febrero de 2023, 16:24:40 GMT-6
Asunto: Patricia Mercado presenta iniciativa para garantizar estabilidad laboral de mujeres y personas gestantes en periodo de lactancia
Ciudad de México, 9 de febrero de 2023.
BOL-11/23
Patricia Mercado presenta iniciativa para garantizar estabilidad laboral
de mujeres y personas gestantes en periodo de lactancia
La senadora integrante de la Bancada Naranja, Patricia Mercado, presentó una iniciativa para garantizar la estabilidad laboral de las mujeres y personas gestantes durante los dos años del periodo de lactancia y lactancia extendida, así como para que los centros de trabajo cuenten con espacios dignos, adecuados, higiénicos y accesibles para amamantar a sus hijos o hijas o para realizar la extracción manual de leche.
La iniciativa busca que ninguna mujer o persona gestante sea despedida de su trabajo por el simple hecho de ejercer su derecho a la lactancia, por lo que sólo podrán ser removidas o cesadas como consecuencia de una falta grave establecida en la ley. También busca establecer mejoras en los espacios físicos para la lactancia en los centros laborales.
“Esta iniciativa plantea adiciones y modificaciones a los artículos 28 y 43 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, así como a los artículos 132, 166 y 170 de la Ley Federal del Trabajo, para establecer mejoras a los espacios físicos y a los periodos de lactancia, así como mecanismos claros para evitar despidos o consecuencias laborales negativas para las personas lactantes en un periodo más prolongado del que actualmente existe”, explicó la senadora Mercado.
“Es una reforma para garantizar efectivamente estas condiciones dignas de lactancia, pero sobre todo, es un tema de garantizar la estabilidad laboral para las mujeres y personas gestantes en el momento de la lactancia. La iniciativa que presentamos hoy es para extender la estabilidad laboral de seis meses a dos años, que es la recomendación de la OIT en el Convenio 183 sobre maternidad y lactancia, un convenio que hemos firmado desde el 2000, pero no hemos ratificado”, añadió.
La senadora afirmó que organismos internacionales han recomendado a los países salvaguardar la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y la lactancia materna extendida durante dos años, pues esto tiene un impacto positivo en la salud y supervivencia de las infancias. Agregó que con esta reforma, México tendría los más altos estándares internacionales del goce del estado de lactancia y su ejercicio.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.