Por Isabel Ortega Morales / CEPROVYSA.COM /SURIANA RADIO
Tlapa de Comonfort, Guerrero., Febrero 13-2023.- El aroma a copal y almáciga va llenando el espacio, así como las voces de los Rezanderos en Náhutal, Mixteco y Tlapaneco. Una veladora es encendida y el agua bendita se esparce, mientras elevan su plegaria para pedir que el CRIT Teletón “se quede en la Montaña”. De pie, en silencio, la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Secretaria Federal del Bienestar, Ariadna Montiel, el Alcalde de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga, Fernando Landeros, Presidente de Teletón, así como las y los Patronos de esta Fundación, como Emilio Azcárraga Jean, Presidente de Grupo Televisa, observan la ceremonia.
Bajan del templete para colocar la primera piedra del CRIT, Centro de Rehabilitación e Inclusión Social Teletón, donde está dispuesta una carretilla con el cemento y los aplausos, así como el confeti y la “diana” de la música de viento se hacen un solo compás de alegría, ante la mirada de niñas y niños con discapacidad que, acompañados de sus Madres y Padres, esbozan una sonrisa de indudable esperanza.
Emilio Azcárraga Jean observa la cápsula informativa donde los datos, la agreste montaña, la precaria vivienda de las personas con discapacidad lo impactan, y se sonroja cuando al ser mencionado, la banda de música entona una “diana” en su honor.
Tanto el Presidente del Grupo Televisa, como las y los Patronos de Teletón, arribaron vía aérea, bajaron en el Polideportivo donde se desarrollaban los Juegos Escolares Infantiles que se maravillaron ante el espectáculo que ofreció el helicóptero y la nube de polvo que los envolvió. Quizá también Azcárraga Jean, que ha llenado de historias las pantallas mexicanas se haya quedado impresionado por las otras historias, las que le mostraban una montaña de la que, sin duda, habrá escuchado, pero hasta ahora conocido y la realidad de una región que tiene contrastes de vida, le habrán subyugado.
Parece un evento más en la agenda, pero los discursos dejan ver que este evento tiene un alto grado humanitario, que retorna la esperanza, que busca concretar sueños de vida y que a partir de este momento ya tiene el reconocimiento por los beneficios que traerá.
En las voces de los políticos como Evelyn Salgado y Gilberto Solano, de distinta corriente política, así como de Ariadna Montiel en representación del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tienen algo que los une, la sensibilidad para hacer que servir se convierta no en una promesa, sino en una acción, misma que no será posible sin la sensibilidad de TELETÓN, sin la solidaridad de 20 millones de mexicanos que sumaron el 17 de diciembre el monto suficiente para levantar en esta montaña, la esperanza, y le muestran a la incredulidad que se espetó en un “no nos vayan a fallar”, que en este tema, la seriedad y la sensibilidad van de la mano y es un hecho tangible en un CRIT TELETÓN que atenderá a toda la montaña de Guerrero.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.