Categorías: Inicio

En el Día de la Mujer Mexicana, Alejandra exige justicia

-Su agresor, ex funcionario del IEPC, huyó y reincidió en Estados Unidos

-“Mi miedo se volvió fuerza, estoy viva y no sé hasta cuándo”, dijo entre lágrimas

Por Ignacio Hernández Meneses

El acceso a la justicia, no existe en México, así, Alejandra Mateos, resume su vía crucis por los tribunales del Poder Judicial de la Federación en Acapulco.

A pesar de la adversidad, mantiene firme su denuncia penal por feminicidio en grado de tentativa contra su agresor, Víctor Manuel Enriquez Lezama, ex funcionario de la Contraloría del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Estado de Guerrero.

En conferencia de prensa realizada en el acceso del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Vigésimo Primer Circuito de Acapulco, Alejandra cuestionó severamente al juez Edgardo Mendoza Falcón, por incurrir en violación a su derecho a la seguridad jurídica, dejando a su agresor en libertad.

Narró que en febrero de 2020, la jueza Tanya Alfaro Zapata emitió una sentencia histórica en violencia de género declarando culpable a Víctor Manuel Enriquez Lezama, un feminicida en potencia, la sentencia fue ratificada y el agresor se amparó.

Con lágrimas, visiblemente preocupada, Alejandra Mateos, manifestó que cuando inició el trámite de amparo, su agresor aprovechó y huyó a Estados Unidos, y allá reincidió, al intentar asesinar a otra mujer, según publicó la prensa norteamericana.

Hoy 15 de febrero, Día de la Mujer Mexicana, exige al sistema de justicia, que su caso no quede en la impunidad.

“Mi peregrinar en exigencia de que se me haga justicia, ha sido muy largo, desgastante y pareciera que es limosnero, deningrante, doloroso, vil, porque me hacen revivir una y otra vez lo que Víctor Manuel me hizo en abril del 2018”, enfatizó.

Personal del Poder Judicial intentó persuadirla a que pasara a las oficinas de atención ciudadana para ser atendida y desistiera de la rueda de prensa. Ella, les dijo que sí, pero que luego del encuentro con los reporteros. Al final, se fue con el personal de seguridad pero le advirtieron que no podían llevar a la prensa ni podía grabar nada de nada adentro.

Alejandra Mateos, con pancartas en mano junto con las copias certificadas de su expediente, demanda justicia, y con firmeza manifestó: ¡“Mi miedo se volvió fuerza, exijo justicia, porque hoy estoy viva y… no se hasta cuando!”.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

13 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

13 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

13 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

13 horas hace

Esta web usa cookies.