GPMORENA – Dictámen de Diputados sobre sancionar injurias no debe transitar – Sen. Ricardo Monreal

Ciudad de México, a 15 de febrero de 2023  

Dictamen de Diputados sobre sancionar injurias no debe transitar, sostiene Ricardo Monreal  

  • Se trata de un error estratégico y político, además de un exceso, afirma el líder parlamentario

El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, aseveró que integrantes del Grupo Parlamentario “coincidimos en que no debe transitar” el proyecto para reformar la Ley Sobre Delitos de Imprenta, que aprobaron comisiones de la Cámara de Diputados y que busca incrementar las sanciones por injurias.  

Monreal Ávila publicó un mensaje en redes sociales, en el que consideró este dictamen no sólo como un error estratégico y político, sino como un exceso.   

“El dictamen aprobado en comisiones de la Cámara de Diputados respecto a injurias y otros es un error estratégico y político, además de un exceso. Conversando con senadoras y senadores de Morena coincidimos en que no debe transitar, aunque hay libertad”, escribió el senador.  

Posteriormente, en conferencia de prensa, explicó que este dictamen es inoportuno en el proceso de transformación que vive nuestro país, donde la tolerancia y la libertad de expresión y de imprenta no deben tocarse.  

Dijo que la Cámara de Diputados tiene la facultad de aprobar o no este dictamen, pero en el Senado no será fácil que transite, porque contradice el discurso de tolerancia, de apertura y para una transición política con respeto y libertades que promueve Morena.  

“Entonces, esperamos que no llegue hasta acá, pero si llegara actuaremos con responsabilidad y con seriedad”.  

El pasado 14 de febrero, la Comisión de Gobernación y Población de la colegisladora avaló cambios a los artículos 10, 13, 15, 20, 32 y 33 de la Ley Sobre Delitos de Imprenta.  

Las reformas plantean, entre otros puntos, sancionar las injurias al Presidente de la República en el acto de ejercer sus funciones o con motivo de ellas, con multa que va de cinco a 40 Unidades de Medida y Actualización.  

La misma sanción se impondría para las ofensas a un magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrado de circuito o del Distrito Federal o de los estados, juez de distrito o del orden común, ya sea del Distrito Federal, de los territorios o de los estados, de a un individuo del Poder Legislativo federal o de los estados, o a un general o coronel.  

0-0-0  

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

11 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

11 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

11 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

11 horas hace

Esta web usa cookies.