Categorías: Inicio

Comité de Avistamiento de Ballenas vigilará que se cumpla con la normatividad

Acapulco, Gro., 16 de febrero de 2023.- Con la finalidad de no interferir con los procesos naturales de los mamíferos marinos, el Comité de Avistamiento Responsable de Ballenas, integrado por el Gobierno Municipal de Acapulco, a través de la Secretaría de Turismo y otras instancias, se mantiene vigilante de que se cumpla con los lineamientos para cuidar y preservar la especie.

Por indicaciones de la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, quien se encuentra ocupada en el cuidado al medio ambiente y la diversificación de la oferta turística del puerto, se realizan estas acciones para hacer de Acapulco, un destino a la vanguardia en esta actividad.

El presidente fundador de GroBios A.C. e integrante del comité, Cesar Arroyo Vega, afirmó que Acapulco cuenta con una acreditación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre esta actividad, que se da del 15 de diciembre al 20 de marzo.

Recordó que el año pasado, se capacitó a prestadores de servicios náuticos sobre el avistamiento responsable de ballenas, regido por la norma 131 de Semarnat, para la seguridad, tanto de la especie como del turista, por lo que dos embarcaciones cuentan con banderines y 50 guías de turismo se encuentran acreditados por parte de GroBios.

Arroyo Vega, indicó que como parte de esta estrategia, se continuará informando y capacitando a los prestadores de servicios turísticos sobre los lineamientos para preservar a esta especie.

El experto afirmó que se estará tomando nota de aquellas embarcaciones que no sigan los lineamientos y normativas, para que la Capitanía de Puerto notifique y en caso de reincidir, se apliquen las sanciones correspondientes por parte de las autoridades.

Mencionó que con las instancias que integran el comité, que son la Secretaría de Turismo Municipal de Acapulco; la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca); Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de México (Profepa); Capitanía de Puerto; Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como el biólogo marino Juan Barnard, se tiene una estrecha coordinación a fin de que llevar un orden y mejorar significativamente esta próxima temporada de ballenas 2023-2024.

“Se trata de hacer un avistamiento responsable y estar de la mano con todas las dependencias y organizaciones que están involucradas con este proyecto”, finalizó.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

18 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

19 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

19 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

19 horas hace

Esta web usa cookies.