Categorías: Inicio

Por el Día Internacional de la Lengua Materna, inauguran exposición artesanal.

  • La muestra estará abierta al público lunes y martes de la presente semana
  • Se podrá observar el folclor, gastronomía y artesanías de indígenas y afromexicanos

Chilpancingo, Gro., 20 de febrero de 2023.- En el marco de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), en coordinación con el Ayuntamiento de Chilpancingo, inauguró la Exposición Artesanal de las siete regiones del estado, que por espacio de dos días funcionará en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac” de esta capital.

Al inaugurar el evento, la titular de la SEDEPIA, Reyna Mejía Morales señaló que el 21 de febrero fue proclamado en noviembre de 1989, por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas, como el Día Internacional de la Lengua Materna, con el fin de preservar y difundir las lenguas maternas del mundo.

En este sentido, indicó que además de la exposición artesanal, se llevará a cabo un evento artístico cultural que considera expresiones de danza tradicional, canto, poesía, así como la actuación de bandas de música, además de una muestra gastronómica y venta de artesanías elaboradas por hombres y mujeres de los distintos pueblos indígenas y afromexicanos del estado.

Por su parte, Raúl Suárez Martínez, delegado General de Gobierno en la Región Centro del Estado, y representante del secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, destacó que la atención a los pueblos indígenas y afromexicanos de Guerrero, es una prioridad para el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, como se establece en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.

A su vez, Bladimir Hernández Peralta, director de Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Chilpancingo, destacó el interés de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, de colaborar en todas las acciones que coadyuven a la preservación de las costumbres y tradiciones del pueblo de Guerrero, como en este caso, para promocionar el folklor, la gastronomía y las artesanías que elaboran los hermanos indígenas y afromexicanos de Guerrero.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

20 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

20 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

21 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

21 horas hace

Esta web usa cookies.