Categorías: Cámara de Diputados

Impunidad en Guerrero vulnera derechos de las mujeres: Dimna Salgado

Impunidad en Guerrero vulnera derechos de las mujeres: Dimna Salgado

Chilpancingo, Guerrero, 10 de febrero de 2021.- Al intervenir en relación a la celebración del Día de la Mujer Mexicana, la diputada Dimna Guadalupe Salgado Apátiga advirtió sobre la indefensión que viven las mujeres en Guerrero por los altos índices de impunidad que prevalecen en Guerrero.

La legisladora denunció que en Guerrero, existe un entorno caracterizado “por la cotidiana violación de derechos elementales como la libertad de decidir sobre nuestro cuerpo, a una vida libre de violencia, a la vida misma, así como la escasa o nula respuesta que da el Estado Mexicano a estos y otros problemas”.

Cuestionó qué curso se le ha dado a la Declaratoria de Violencia de Genero decretada en 8 municipios de Guerrero, en junio del año 2017.

Consideró que en tiempos de la Cuarta Transformación se viven retrocesos, ejemplo de ello son la reducción presupuestal a los albergues para mujeres o víctimas de violencia intrafamiliar, la cancelación de los apoyos a las estancias infantiles, y la incertidumbre del Centro Ciudad de las Mujeres, por los recortes presupuestales.

También preguntó de qué sirve a las mujeres que se haya tipificado el feminicidio si los casos se acumulan en los escritorios de los ministerios públicos, si de acuerdo con la ONG Impunidad Cero, la entidad con mayor impunidad en feminicidio es Baja California Sur, con el 100% seguido de Guerrero, con el 93.8%.

Refirió que, durante 2019, Morelos con 99.6%, encabezó la lista de estados con una impunidad en homicidio doloso, seguido por Oaxaca (99.4%) y Guerrero (98.8%).

Y en 2020 Guerrero se situó con 98.4%, entre las entidades con los niveles más altos de impunidad., sólo después de Sinaloa con un 99%.

Advirtió que si la regla es la impunidad, de poco sirven leyes y las instituciones de procuración y administración de justicia, si los ministerios públicos se han convertido por economía procesal, en una oficialía de partes.

Expuso que en este proceso electoral se vive un claro ejemplo de la discriminación que se hace a la mujer víctima que denunció ante la Fiscalía de Guerrero haber sido violada sexualmente en repetidas ocasiones, golpeada y hostigada por parte de un aspirante a la gubernatura de Guerrero, sin que hasta la fecha éste haya sido llamado a declarar, ni la presunta víctima.

La Fiscalía de Guerrero dijo, tiene sobre sí la sospecha de propiciar la impunidad al mantener congelada la denuncia contra un aspirante a la gubernatura y está obligada a demostrar que no existe un pacto para proteger a este personaje.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

20 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

20 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

20 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

21 horas hace

Esta web usa cookies.