Categorías: Inicio

Imparte la SSP de Guerrero, taller “Lenguaje Incluyente y no Sexista” a las y los trabajadores de PROTUR

*El objetivo es un lenguaje incluyente y sensibilización de género

Acapulco, Gro., 23 de febrero de 2023.- En el marco del “Día Naranja” que se conmemora el 25 de cada mes, la Unidad de Género de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSP), impartió a las y los trabajadores de la Promotora Turística (PROTUR), el taller “Lenguaje Incluyente y no Sexista”.

Estas acciones se dan con el objetivo de prevenir, concientizar y eliminar todas las formas de discriminación y violencia, así como para dar cumplimiento a los lineamientos generales de la sección cuarta del lenguaje incluyente y de sensibilización en género de las dependencias y entidades, las y los trabajadores de PROTUR fueron informados de las nuevas disposiciones de la ley 494.

Alejandra Ramírez Herrera, titular de la Unidad de Género de PROTUR, en representación de su titular, José Luis González de la Vega Otero, agradeció la realización del taller y comentó que en el marco del “Día Naranja” se debe de generar conciencia sobre la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas, pero también sobre un Guerrero sin agresiones verbales y escritas contra ellas, a fin de hacer prevalecer el respeto y la sensibilidad.

La encargada de la Unidad de Género de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno estatal, Lanni Gabriela Lozada Ramírez, junto a Soledad Vergara Moreno de la misma dependencia, explicaron qué es el lenguaje incluyente y cómo se debe prevenir toda forma de discriminación y violencia a las mujeres.

“Si tú no discriminas, estas previniendo la violencia de género, el lenguaje incluyente y no sexista no es un tema de moda, ya está establecido en la ley 494 para la igualdad entre mujeres y hombres del estado de Guerrero” indicó.

Con estos talleres, indicó Lozada Ramírez, se busca que en nuestras relaciones diarias se contribuya desde el lenguaje a la construcción de sociedades más justas igualitarias y equitativas, en todos los sectores y en especial en las entidades del poder Ejecutivo estatal.

La Unidad de Género de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, ha impartido de 2022 a la fecha, un total de 50 talleres en diferentes dependencias del sector central y organismos públicos descentralizados de Guerrero.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

20 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

20 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

20 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

21 horas hace

Esta web usa cookies.