Categorías: Inicio

Se realiza la ponencia “El valor de la Ciencia en el México Actual”, por el Dr. Lorenzo Díaz, en compañía de los diputados Mase Mendoza y Jessica Rayo

Chilpancingo, Gro. 04 de marzo de 2023.- Este sábado se llevó a cabo en la capital del Estado la ponencia “El valor de la Ciencia en el México Actual”, por el Dr. Lorenzo Diaz Cruz; investigador y académico guerrerense, quien planteó la importancia de revalorizar nuestro sistema educativo y la enseñanza de la ciencia en Guerrero

En el evento se llevó a cabo gracias a la organización de los diputados Masedonio Mendoza Basurto y Jessica Ivette Alejo Rayo, quienes dispusieron este espacio, dirigido principalmente a jóvenes, como lo han hecho en diferentes instituciones educativas de nivel básico con el programa “Ciencia en tu escuela”.

Doctor en Física por la Universidad de Michigan, Maestro en Ciencias por el CINVESTAV-IPN e Ingeniero Físico por la Universidad Autónoma Metropolitana y actualmente Profesor-Investigador Titular C en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Dr. Lorenzo Díaz Cruz comenzó su ponencia con una introducción a la física moderna, mostrando la vanguardia en investigación que se lleva a cabo en estos momentos en el CERN —El Centro Europeo para la Investigación Nuclear— en Suiza, cómo cuna de la investigación científica de la humanidad, compartiendo como ejemplo los conceptos teóricos de la mecánica cuántica y cómo estos se relacionan en nuestras vidas a través de nuestro entorno, empero también señaló el retraso que tenemos como país, pues evidenció lo ineficiente que el sistema educativo puede llegar a ser en algunos aspectos, sobre todo cuando se habla de ciencia.

Existe la necesidad de que la sociedad se involucre en temas científicos, no como una élite educada, sino un conjunto que desarrolle los avances tecnológicos y científicos, algo que sólo será posible con la voluntad y el compromiso de las autoridades gubernamentales, algo que, como señaló, les comunica, trabajando en conjunto para la mejora educativa del Estado.

Algunas propuestas para la enseñanza de la ciencia en México:

Debe ser efectivo: que logré transmitir un conocimiento que sirva para la vida diaria.
Debe ser moderna: que incluya nuevos resultados científicos, así como tendencias recientes en enseñanza.
Debe ser atractiva: que anime la curiosidad de los niños y jóvenes, que desarrolle su interés por la ciencia e incluya tecnologías nuevas.

Estos últimos tres puntos son fundamentales para el desarrollo en la ciencia en México, algo con lo que concuerdan los Diputados Mase Mendoza y Jessica Rayo, quienes se comprometieron a seguir coadyuvando para garantizar el desarrollo de la ciencia en el país, pero en particular en nuestro Estado de Guerrero.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

16 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

16 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

16 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

17 horas hace

Esta web usa cookies.