Categorías: Inicio

La exclusión, sigue siendo el sello del trato hacia las mujeres: Adriana Román

-México, ya está preparado por una mujer, dice la representante de Mujeres que Inspiran, AC

Por Ignacio Hernández Meneses.

La exclusión y marginación, siguen siendo el sello del trato hacia las mujeres en México, aseveró Adriana Román Ocampo, presidenta de Mujeres que Inspiran, AC.

En ocasión del Día Internacional de la Mujer -este 8 de marzo-, desde la plataforma ciudadana, Mujeres que Inspiran, “exigimos respeto a nuestros derechos, porque ante todo, el hombre y la mujeres somos iguales ante la ley”, sostuvo Román Ocampo, representante de esta asociación civil.

Expuso que la marginación, los feminicidios, la desigualdad y los múltiples rostros de la violencia contra las mujeres, lamentablemente también es parte de esta adversidad de la vida social y política.

“Frente a esta problemática en agravio de nosotras las mujeres, se hace necesario cerrar filas, donde cada quién, desde sus propios campos de acción, exijamos respeto a nuestros derechos”, enfatizó.

“En ocasiones, la ley no se aplica parejo”, y recordó el caso de Mariana, hija de Irinea, quien fue privada de la vida por su pareja, y al principio fue considerado como suicidio y doña Irinea, tuvo que aprender a defenderse ante la justicia hasta lograr que su yerno fuera procesado por feminicidio.

En el plano político, la representante de Mujeres que Inspiran, Adriana Román Ocampo, aseguró categóricamente que México ya está preparado a ser dirigido por una mujer, y que Claudia Sheimbaum Pardo, tiene el mejor perfil como científica y por su experiencia de gobierno.

Señaló que persisten acciones perversas orquestadas por algunos hombres en el campo laboral, social y político contra las mujeres, y eventualmente estas violencias también tienen rostro de mujeres.

“Sin duda alguna, juntas y juntos hicimos historia con el proyecto transformador del presidente Andrés Manuel López Obrador que ha sido el parteaguas de la vida política contemporánea de México. Hoy somos más fuertes y organizadas, nuestras luchas han generado cambios en las leyes, orgullosamente hemos sido protagonistas de historias muy conmovedoras y de gran fortaleza. Sin embargo, hace falta mucho por hacer. vamos pues guerreras, a sumar esfuerzos. ¡Enhorabuena y manos a la obra!”, puntualizó

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

8 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

8 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

8 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

8 horas hace

Esta web usa cookies.