Categorías: CulturaInicio

EFEMERIDES LUNES 13 – “¡CUANTOS HAY QUE, CANSADOS DE LA VIDA, ENFERMOS DE PESAR, MUERTOS DE…

“¡CUANTOS HAY QUE, CANSADOS DE LA VIDA, ENFERMOS DE PESAR, MUERTOS DE TEDIO, HACEN REÍR COMO EL AUTOR SUICIDA SIN ENCONTRAR PARA SU MAL REMEDIO! ¡AY ! ¡ CUÁNTAS VECES AL REÍR SE LLORA!.. ¡NADIE EN LO ALEGRE DE LA RISA FÍE, PORQUE EN LOS SERES QUE EL DOLOR DEVORA EL ALMA LLORA CUANDO EL ROSTRO RÍE!” Juan de Dios Peza.

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS se celebra a los Santos de Nicéforo, Ansovino, obispos; Rodrigo, presbítero y mártir; Eufrasia, Cristina, vírgenes; Salomón, Macedonio, Patricia, Modesta, Teuseta, Horres, Teodora, Ninfodora, Marco, Arabia, Sabino, Máximo, Marcial, Silvano, Basilio, Felicidad, Lorenza, mártires y, destaca CINCO acontecimientos históricos de VEINTITRÉS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1824.- A iniciativa de fray Servando teresa de Mier y respaldada por otros diputados como Valentín Gómez Farías, se confiere a Simón Bolívar la ciudadanía mexicana, apuntando el Congreso de “debería ser ciudadano de todas las repúblicas de América”, bajo el siguiente texto: Se declara solemnemente que el libertador es ciudadano de la Repúblicas mexicana, acordándose se apruebe y conceda diploma y se entregue al libertador por una comisión asignada”.

1854.- El general Juan Álvarez, a pesar de su edad avanzada y de sus enfermedades, acepta dirigir la revolución de Ayutla.

1950.- Nace en Taxco de Alarcón, Gro., el doctor Rodrigo Rafael Espino Hernández, coautor de obras como “Antología histórica Panamá I y II y “Una historia breve de México”.

1958.- Fallece en Tixtla, Gro., el Sacerdote católico, Adalberto J. Miranda, considerado un excelente orador canónigo y gestor de obras caritativas en esa municipalidad.

1987.- Para rescatar y difundir la historia del estado de Guerrero, en Chilpancingo, es inaugurado por el gobernador del estado, Alejandro Cervantes Delgado, el Museo Regional de Guerrero (antiguo palacio de gobierno <1906- 1972>, y palacio municipal de Chilpancingo <1973- 1985>) dependiente del Instituto Nacional de Antropología e Historia. En 1986 había sido declarado por decreto presidencial monumento histórico. En octubre de 1989, por acuerdo del Ejecutivo estatal se le declara también sede del Instituto Guerrerense de la Cultura (IGC), compartiendo las dos instituciones culturales tal espacio; hasta los años 2005- 2006, en que inicia el IGC su traslado al Palacio de Cultura, (antes Palacio de Gobierno) ocupando el espacio solo el museo.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo I. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

15 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

15 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

15 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

15 horas hace

Esta web usa cookies.