Categorías: Cultura

EFEMERIDES MIÉRCOLES 15 – “CORRA EL JUICIO COMO LAS AGUAS Y LA JUSTICIA COMO IMPETUOSO ARROYO”. Amos 5:24.

“CORRA EL JUICIO COMO LAS AGUAS Y LA JUSTICIA COMO IMPETUOSO ARROYO”. Amos 5:24.

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, OCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS se celebra a los Santos de Raimundo de Fitero, Sisebuto, Adyuto, Probo abades; Longinos, Aristóbulo, Menigno, Nicandro, Matrona o Madrona, Leocricia, mártires; Zacarías, papa; Clemente María Hofbauer, confesor; Especioso, monje; Luisa de Marillac, fundadora y, destaca OCHO acontecimientos históricos de VEINTIDÓS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día Mundial del Agua.

Día mundial de los derechos del consumidor. Establecido desde 1983, veinte años después de que John F. Kennedy estableciera las bases de lo que sería la defensa de los derechos del consumidor.

1817.- Muere peleando por la independencia, en el Sitio de Xonacatlán (hoy municipio de Alcozauca, Gro.), el insurgente, coronel Juan del Carmen, lugarteniente del general Vicente Guerrero.

1954.- El general Adrián Castrejón Castrejón, revolucionario agrarista y ex gobernador del estado de Guerrero, muere en la Ciudad de México.

1970.- El doctor Jaime Castrejón Díez, rector electo de la Universidad Autónoma de Guerrero, muestra al candidato del PRI a la presidencia de la república, Luis Echeverría Álvarez, un proyecto de reforma universitaria, señalando la ineficacia de esta universidad por la escasez de recursos económicos para su desarrollo.

1973.- Se forma en Guadalajara, Jal., la organización político militar clandestina “Liga Comunista 23 de Septiembre” (LC23S), quien pretendía agrupar a todas las organizaciones revolucionarias, teniendo presencia en 22 estados del país. Su nombre es en recuerdo al grupo subversivo que atacó el cuartel de Ciudad Madera, Chih., el 23 de septiembre de 1965. Se diluyó en 1983.

1979.- En Acapulco, Gro., nace el creador de la iniciativa “Más música, menos balas”, Abraham Chavelas; coordinador de eventos artísticos y culturales como festivales musicales, tianguis culturales y muestras literarias. Sus piezas de arte sonoro son mostradas a nivel internacional.

2016.- En Chilpancingo, Gro., el cantautor Ruperto Muñiz Olmedo presenta su propuesta pedagógica musical “Paso a pasito” integrada de 27 canciones. Es autor de canciones como: “Silencio 43”. Es hermano del activista político y articulista de temas educativos, maestro Bulmaro Muñiz Olmedo.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo I. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

7 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

8 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

8 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

8 horas hace

Esta web usa cookies.