Fuera Félix Salgado de la contienda de Guerrero
Por mayoría de los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), ratificaron por la tarde-noche de este martes 13 de abril, la resolución que establece la cancelación de registro a Félix Salgado Macedonio, como candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), al gobierno del estado de Guerrero, en el proceso electoral que tendrá desenlace el próximo 6 de junio.
Sesión especial dispuesta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para dar una sentencia definitiva tanto al ex aspirante guerrerense, como de Raúl Morón, ex ungido del instituto político en el poder, en Michoacán.
Ahí el mensaje del consejero-presidente Lorenzo Córdova Vianello, subrayaría que el INE no está en contra de nadie, sino de quien viole la Ley y trate de estar por encima de la Constitución, pues se trata de una encomienda irrenunciable el hacer respetar el Estado de Derecho vigente.
En su breve intervención antes de la votación en la que se reiteraría dejar fuera del proceso electoral por la gubernatura de Guerrero, a Salgado Macedonio, quien ha incurrido en situaciones de orden delictivo tipificadas como delitos por el Código Penal, el titular de la institución que fungirá como árbitro de la contienda que tendrá su desenlace en el primer domingo de junio próximo, advertiría que “nadie nos va a amedrentar ni con amenazas claramente ilegales como tampoco se va a caer en las provocaciones”.
Cumplimiento estricto de la Ley, el compromiso de Córdova Vianello y del Consejo General, para mantener de manera absoluta el respeto al Estado de Derecho, que permita dar certeza a una elecciones limpias y libres para elegir con libertad a los representantes en el Gobierno y diputados federales, pues no se puede ganar una elección violando la ley.
Sesión extraordinaria en la que se hizo patente la suma solidaria de los representantes de los partidos políticos acreditados ante el Instituto Nacional Electoral, a esta institución y sus consejeros, ante la violencia verbal y amenazas tanto del ex aspirante a la gubernatura de la entidad del sur, y del líder del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Mario Martín Delgado Carrillo.
Rechazo a los “arrebatos gansteriles”, y respaldo al INE en su resolución, considerando que el Derecho que no se cumple, resulta ineficaz como los calificaría el Partido Acción Nacional” y a los intentos de convertir a la institución en un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, lo cual constituiría un grave retroceso para la democracia en México.
Frente común con los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), y de la Revolución Democrática (PRD), a la autonomía del Instituto Nacional Electoral y sus consejeros, para aplicar la norma jurídica electoral ante aquellos que la afectan gravemente, como ahora ocurre por parte de MORENA, al que criticaron y consideraron lamentable que se maneje tanto su dirigente nacional como su ex candidato Salgado Macedonio, “como viles tiranos y delincuentes que buscan acabar con la democracia, al tratar de violentar el proceso electoral de 2021.
Coincidirían en afirmar que Félix Salgado Macedonio incurrió en una grave falta al no cumplir con su obligación de comprobar sus gastos de precampaña, pasando por alto el ordenamiento de la Ley Electoral, al vulnerar con su desacato y ocultación la transparencia obligada por la democracia.
Punto final por el Consejo General del INE, a la polémica mediática creada por Salgado Macedonio y Delgado Carrillo, en la que se incurrió en toda serie de situaciones encaminadas a generar un linchamiento de la institución electoral autónoma del país.
Posicionamientos que hasta este momento han tenido un saldo negativo para sus propósitos, al chocar con la sólida posición del consejero-presidente Córdova Vianello y demás consejeros, al argumentar que su resolución se ha llevado apego conforme a la normatividad constitucional.
La impugnación presentada por los quejosos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por la sanción aplicada a Salgado Macedonio, que llevaría a esta instancia legal a emitir un sentencia que en la que conmina a la institución electoral, a revisar su decisión y emitir en 40 horas que se cumplieron este martes 13 de abril, una nueva resolución, daría como resultado una radicalización de la conducta discursiva de Félix y Mario Martín, propia de delincuentes comunes.
Grave el extremismo de quien ahora convertido en ex candidato, pretende a su modo, ser reinstalado en la carrera por el gobierno estatal de Guerrero, aún cuando sobre su cabeza pesan las acusaciones de pederastía y violación sexual.
El llamado “Toro” Delgado Macedonio llevaría sus declaraciones hasta la amenaza de muerte en contra el titular del INE, Lorenzo Córdova Vianello y la advertencia a los miembros del Consejo General que lo inhabilitaron, de que si no reivindican su candidatura los buscará y divulgará su domicilio personal, dando prioridad al del consejero presidente, a quien calificaría de “cabroncito”, al tiempo que daba por muerto.
El beligerante Félix ha llevado a cabo todo tipo de costosas movilizaciones de acarreados para presionar tanto en la entidad guerrerense, como mediante caravana con destino a las instalaciones principales del organismo electoral federal en la ciudad de México, donde han mantenido un plantón y bloqueo de sus accesos, durante el cual ha repetido a gritos: “Que no le rasquen los huevos al toro porque nos va a encontrar“.
Ahí el belicoso “político” ha tenido el papel principal en la escenificación de diversas representaciones teatrales, como la de subirse a un templete con un ataúd y corona floral mortuaria, para hacer una exclamación desesperada: “Ha muerto el INE, se murió el INE. Se murió Lorenzo”.
Llegaría al extremo de amenazar al Instituto Nacional Electoral, de que “si no me regresan mi candidatura, no habrá elecciones en Guerrero. Está abusando el INE, se pasó el INE (…), creen que agarraron a su más tarugo, se equivocan porque en Guerrero se picaron el ojo, nos van a regresar la candidatura porque es nuestra, porque es del pueblo de Guerrero, no es de ellos”.
Abierto apoyo del Presidente de la República al belicoso Salgado Macedonio, en el que está presente el líder Mario Martín Delgado Carrillo, que enviaría la señal también intimidatoria a Lorenzo Córdova Vianello y a los consejeros del INE, horas antes de la sesión que definirá el futuro intolerante de MORENA:
“Si el INE se sostiene y deja fuera a Félix Salgado Macedonio de la elección a gobernador en Guerrero, estaría reventando la democracia mexicana, no nosotros. Estaría yendo en contra del pueblo de México, porque el pueblo de México tiene derecho a decidir quiénes son sus gobernantes y los mexicanos tenemos el derecho constitucional a ser votados. Todavía hay posibilidad de que actúe de manera responsable e imparcial”.
Voz del ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío Díaz, para afirmar que las amenazas de Félix Delgado Macedonio, contra el presidente del INE Lorenzo Córdova y los miembros del Consejo General, ameritan cárcel.
Precisión en su cuenta de Twitter, para sustentar su señalamiento, de lo establecido, del artículo 209 del Código Penal para la Ciudad de México, el cual señala: “Al que amenace a otro con causarle un mal en su persona, bienes, honor o derechos de alguien con quien esté ligado por algún vínculo, se le impondrá de tres meses a un año de prisión o de noventa a trescientos sesenta días multa”.
Y ante la andanada de amenazas y mensajes intimidatorios, sale al paso nuevamente el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, para advertir de una vez por todas, que “no nos vamos a dejar amedrentar ni con los tonos ni con las amenaza, las cuales no son propias de los contextos democráticos”.
Respuesta contundente este lunes: “A pesar de las campañas de amedrentamiento, el INE y sus consejeros no nos vamos a dejar amedrentar, somos un árbitro que tiene una función constitucional y que hemos tomado nuestras decisiones conforme a nuestros principios y nuestras lecturas de derecho, y si alguien no está de acuerdo existe una vía afortunadamente que es la del Tribunal Electoral.
Agregaría: “El Tribunal nos notificó (domingo 11 de abril), de sus sentencias, nos da 48 horas para acatar, pero creo que hay una cuestión, que es la verdad jurídica, y me permito sintetizarla, no lo digo yo, es lo que dijo el Tribunal en sus sentencias, uno, que las personas que impugnaron sí fueron precandidatas, segundo que sí estaban en consecuencia obligados a presentar informes de ingresos y gastos de precampaña, tercero que dichas personas no presentaron dichos informes; cuarto, el INE no violó la garantía de audiencia y quinto que se confirmaban las faltas cometidas.
“Frente a la sentencia del Tribunal, se valorarán los posibles abanicos de sanciones que existen en la ley, para ajustarla a una valoración individualizada atendiendo la gravedad de las faltas. Quien no esté de acuerdo está en su derecho a la protesta, ojalá y eso ocurra de manera pacífica, porque cuando la protesta se desborda ya no es pacífica y se convierte en un abuso, y seguramente habrá quien esté inconforme y podrá impugnar ante el Tribunal, que al final el Tribunal será la última instancia como tiene que ocurrir”.
Vendría la referencia obligada a la posición que debe guardar en la actual contienda proselitista iniciada, con desenlace el próximo 6 de junio: “Confío en que todos lados hay un compromiso democrático, el Presidente ha reiterado una y otra vez su compromiso democrático, confío y quiero confiar en que el Presidente será una fuente de estabilidad para el proceso electoral”.
Elevación del tono de las amenazas del lado morenista, que obliga el
lunes 12 de abril, la intervención de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para hacer un llamado al Instituto Nacional Electoral y a los protagonistas de MORENA, a mantener las diferencias dentro de la legalidad y el respeto mutuo.
Mensaje claro de la responsable del Gabinete Federal: “Como secretaria de Gobernación, hago un enérgico llamado a mantener las diferencias dentro de la legalidad y el respeto mutuo, tanto a las instituciones, como a los servidores públicos”.
Y mientras el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello y los miembros del Consejo General se mantendrían en la misma línea de defensa constitucional en materia electoral, tanto Félix Salgado Macedonio como Mario Martín Delgado Carrillo, continuarían en su estrategia de boicotear la contienda electoral de Guerrero, si la resolución les fuese desfavorable.
Fin de jornada en la sede del INE, en la que apegados al Estado de Derecho, los consejeros y representantes de los partidos políticos, hicieron valer la ley a quienes insistirían en violentarlas, yendo en contra de todo principio democrático.
Premio Nacional de Periodismo 1983 y 2013. Club de Periodistas de México.
Premio al Mérito Periodístico 2015 y 2017 del Senado de la República y Comunicadores por la Unidad A.C.
Por Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMAcapulco, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Los estragos del cambio climático afectan a las…
He estado en contacto permanente con las personas lesionadas para asegurarme de que reciban la…
Por Salvador Alejandro y Manuel Segura/ CEPROVYSA.COM Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 28-2025.- Cuatro mujeres resultaron lesionadas…
Por Baltazar Jiménez Rosales A pesar de que insisten en no entregar las cuotas obrero…
Lunes 29 de septiembre del 2025 Medios del gobierno, propaganda vil · De apertura a la…
Artículo de Opinión 14Cual circulo vicioso, la ciudad de Chilpancingo vive inmersa en una imparable…
Esta web usa cookies.