Chilpancingo, Gro., 19 de marzo de 2023.- Para incluir entre los miembros de la Junta Directiva del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación al director general del Instituto Tecnológico, a los rectores de las Universidades Politécnica e Intercultural y al coordinador en Guerrero de las Universidades para el Bienestar, el diputado Masedonio Mendoza Basurto propuso reformar la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado.
En la iniciativa que analiza la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, el diputado de Morena argumenta que la estrategia de desarrollo en México, particularmente en Guerrero, se debe orientar a la modernización de las instituciones; por ello, el apoyo a la investigación científica y tecnológica, si bien presenta grandes retos, ofrece a su vez amplias oportunidades para hacer avanzar a la sociedad en su conjunto hacia los altos niveles tecnológicos que reclama el nuevo entorno internacional.
Señala el legislador que tanto la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como la Ley de Educación del Estado establecen, entre otras cosas, el fomento y apoyo a la investigación científica y tecnológica. Por ello, en el 2009 se creó la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero, donde se destaca la importancia que la ciencia, tecnología e innovación tienen como función central en países con mayor desarrollo tecnológico y económico, todo gracias a la inversión que han hecho en educación y la ciencia.
Masedonio Basurto refiere que, a la fecha, el citado ordenamiento no se ha reformado ni adecuado con las innovaciones tecnológicas y vanguardistas del estado y del país, siendo obligación del gobierno hacer efectivo el derecho a la educación de todos los guerrerenses de manera integral, y que la ciencia, la tecnología y la innovación sean actividades que desarrollen las capacidades intelectuales y habilidades experimentales, en ambientes donde se compartan espacios éticos, de trabajo individual y colectivo.
“Analizando la ley, se concluye que debe existir políticamente un pluralismo democrático e incluyente en lo que respecta a los consejeros que integran la Junta Directiva, aprovechándose la oferta educativa que actualmente se cuenta en el estado”, apuntó.
00o00
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.