Categorías: Cámara de Senadores

GPPVEM – Propone incluir al estrés como una enfermedad de trabajo – Sen. Israel Zamora Guzmán

Viernes 24 de marzo de 2023

Boletín 29-2023

PROPONE SENADOR ZAMORA INCLUIR AL ESTRÉS COMO UNA ENFERMEDAD DE TRABAJO

En México más del 75 por ciento de los trabajadores sufre por estrés laboral y presentan padecimientos de ansiedad y depresión, por tal motivo, en el Senado de la República se impulsa una iniciativa que modifique la Ley Federal del Trabajo para atender a la población que se ha visto afectada por una carga excesiva.

El senador Israel Zamora Guzmán del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa que tiene por fin actualizar la “Tabla de Enfermedades de Trabajo y Valuación de Incapacidades” para que se pueda incluir finalmente el estrés como una enfermedad.

De este modo, la población que se ha visto afectada podrá ser atendida médicamente y podrá darse una solución a un problema de salud mental, que de no ser atendido puede convertirse en un problema mayor para las personas que lo padecen.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral es identificado como un grupo de reacciones emocionales, psicológicas, cognitivas y conductuales ante exigencias profesionales que sobrepasan los conocimientos y habilidades del trabajador para desempeñarse de forma óptima.

Algunos de los síntomas son: tensión muscular, aumento de presión sanguínea y ritmo cardiaco; miedo, irritabilidad, enojo, depresión; presentar atención disminuida, dificultad para solucionar problemas, decremento en su productividad, entre otros síntomas.

El legislador recordó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social desde 2018 publicó en el Diario Oficial de la Federación la NOM-03519, con lo cual busca combatir los factores de riesgo psicosocial en el trabajo implementando medidas que puedan mitigar los efectos ocasionados en la relación laboral. Sin embargo, es necesario homologar la ley para tener mayor alcance.

En el contenido del documento, Zamora Guzmán expone que casi 2 millones de personas mueren al año por causas relacionadas con el trabajo, lo que representa un problema de salud mundial debido a que no es un tema aislado, mismo que se ha visto intensificado a raíz de la pandemia por Covid-19.

La iniciativa adiciona el numeral 162, en relación con enfermedades psicosociales, agregando el término afecciones debidas al estrés laboral. Asimismo, modifica el artículo 513 de la Ley Federal del Trabajo para actualizar la tabla de enfermedades y evaluación de incapacidades permanentes resultante de los riesgos de trabajo.

A propuesta del senador, se solicitó que la iniciativa se presentará en la Cámara de Diputados para complementar la que el Ejecutivo Federal envió en la última semana de febrero para reformar diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. La propuesta se recibió ante el Pleno y se turnó a la Comisión del Trabajo para dictamen.

—ooOoo—

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

3 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

3 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

4 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

4 horas hace

Esta web usa cookies.