PROPONEN EN EL CONGRESO LA LEY DESEGURIDAD ALIMENTARIA DEL ESTADO DE GUERRERO

Chilpancingo, Gro., 27 de marzo de 2023.- El diputado Antonio Helguera Jiménez presentó una iniciativa de Ley de Seguridad Alimentaria del Estado de Guerrero, con el objeto de garantizar el bienestar social de la población, resolviendo las carencias alimentarias provocadas por causas diversas en la entidad.
Desde tribuna, el legislador informó que el 24 de febrero de este año el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer que Guerrero es el segundo estado con más pobres en el país, con el 66.4 por ciento de su población, y el 25 por ciento se encuentra en pobreza extrema.
Por lo anterior, externó la importancia de atender este tema desde el ámbito legislativo para garantizar a las y los guerrerenses el derecho a la alimentación, el cual se encuentra fundado y respaldado jurídicamente en el artículo cuarto de la Constitución General de la República, que dispone que toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad y el Estado lo garantizará, derechos que también están respaldados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y otros Tratados Internacionales.
Abundó el legislador que, además, su propuesta recoge lo dispuesto en la Ley 102 de Desarrollo Social del Estado de Guerrero y adapta sus mandatos a esta disposición jurídica, fortaleciendo su positividad de acción administrativa, al otorgar certeza jurídica al Programa de Atención para la Seguridad Alimentaria, institucionalizando con ello la condición del programa especial y atendiendo la situación específica del hambre y la alimentación de los sectores más desvalidos, débiles y vulnerables de la entidad, para garantizar sus derechos y el respeto a la dignidad humana.
El diputado integrante de Morena dijo que el planteamiento pretende ampliar el marco del derecho administrativo estatal, incorporando figuras jurídicas, para que sea la o el titular del Ejecutivo estatal quien dirija la política de atención y seguridad alimentaria, a través de la Secretaría de Bienestar.
Asimismo, se instaura el mecanismo presupuestal para su ejecución; las atribuciones de la acción gubernamental del Programa para la Seguridad Alimentaria como la herramienta de gobierno, y las responsabilidades y sanciones a las que haya lugar por incumplimiento de la norma.
Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social del Congreso, para su análisis y dictaminación.

00o00

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

11 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

11 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

11 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

11 horas hace

Esta web usa cookies.