Categorías: Cultura

EFEMERIDES VIERNES 31 – “NO TODO LO QUE ES ORO RELUCE, NI TODA LA GENTE ERRANTE ANDA PERDIDA”. J. R. R. Tolkien.

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, TREINTA Y UNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS se celebra a los Santos de Renovato (Renato), obispo; Amós, Joab, profetas; Balbina, virgen; Benjamín, diácono; Teódulo, Anesio, Félix, Cornelia (Nélida), mártires; David, Esteban, Guillermo, Agilulfo confesores y, destaca SIETE acontecimientos históricos de TREINTA Y TRES sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día Mundial contra el Cáncer de Colon.

Día nacional del taco. Por su carácter de símbolo de identidad nacional, se celebra desde el año 2007, para reconocer al platillo fundamental de la gastronomía mexicana.

1823.- El Soberano Congreso Constituyente Mexicano, nombra, a las personas que formaran el poder ejecutivo: Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y Pedro Celestino Negrete.

1823.- El Congreso expresa el cese del poder ejecutivo de Agustín de Iturbide, iniciado el 19 de mayo de 1822; y encomienda el poder ejecutivo a un triunvirato llamado Supremo Poder Ejecutivo, integrado por Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y Pedro Celestino Negrete como titulares (quienes se alternarían la presidencia del mismo), y Miguel Domínguez, Mariano Michelena y Vicente Guerrero (más tarde) como suplentes.

1913.- El general y licenciado José Inocente Lugo es depuesto como gobernador del estado de Guerrero y aprehendido por el usurpador Victoriano Huerta, en el propio palacio de gobierno, siendo conducido a la Ciudad de México, donde es recluido a prisión.

1929.- Concluye en Chilpancingo, Gro., la construcción del mercado municipal, que se iniciara el 1 de febrero de 1928, por disposición del gobernador sustituto del estado de Guerrero, coronel Enrique R. Martínez.

1942.- Al municipio y cabecera municipal de Huitzuco, Gro., se les agrega la terminación “de los Figueroa”, en honor a los revolucionarios Ambrosio, Rómulo, Francisco y Andrés Figueroa (decreto número 29). Versión de Alejandro W. Paucic. Otra versión indica el mismo decreto, pero con fecha del 1 de abril de 1942.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo I. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

22 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

22 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

22 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

22 horas hace

Esta web usa cookies.