Categorías: InicioTurismo

Inédito en la historia de Acapulco: todas las playas aptas para uso recreativo esta Semana Santa, asegura Abelina LópezLas playas de Acapulco, aptas para uso recreativo

*La dependencia certificó que 286 playas del país son aptas para uso recreativo en esta Semana Santa.

Por Lourdes Cobos Bautista

Acapulco, Gro., Marzo 30, 2023.- Los bajos niveles de contaminación de las 21 playas de Acapulco fueron calificados por la presidenta municipal Abelina López Rodríguez como “algo nunca visto en la historia” de este municipio, lo que convierte a estas zonas de bañistas en aptas para el uso humano durante esta temporada de Semana Santa.
Durante la Primera Sesión de Cabildo correspondiente al mes de Febrero, López Rodríguez se mostró satisfecha de que los niveles de enterococos se presentaron a niveles por debajo de los 30 por cada 100 mililitros, dato que pasó desapercibido por los ediles al Cabildo de Acapulco quienes apenas hicieron caso del regocijo de López Rodríguez.
La alcaldesa porteña indicó que esta buena noticia es resultado del trabajo coordinado entre las dependencias municipales.
La declaración de López Rodríguez coincide con el reporte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dependencia que, desde Acapulco, informó del resultado de los estudios realizados al agua de mar en los 17 estados costeros del país, incluido Guerrero y Acapulco.
El comunicado de Cofepris apunta:
Previo al inicio del periodo vacacional de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informa los resultados más recientes del estudio realizado al agua de mar en los 17 estados costeros del país.
Desde el puerto de Acapulco esta autoridad sanitaria ha coordinado con las áreas estatales de protección contra riesgos sanitarios el monitoreo y análisis nacional de dos mil 152 muestras en busca de enterococos.
De las 289 playas monitoreadas, 286 se consideran aptas para uso recreativo. En adición, se trabaja con autoridades estatales de Baja California para subsanar las condiciones de Playa Rosarito, Playas de Tijuana y Playas de Tijuana I, que rebasaron los límites establecidos de enterococos.
Asimismo, en el estado de Guerrero se monitorearon 27 playas, todas con resultados por debajo del límite máximo de 200 enterococos en 100 mililitros de agua, por lo que debido a la calidad presentada fueron clasificadas como aptas para uso recreativo.
Para determinar si una playa es apta se consideran los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como el manual operativo de vigilancia de agua de mar de uso recreativo.
Con playas libres de riesgos sanitarios también se fomenta el turismo nacional e internacional, lo que favorece la economía de nuestro país.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

21 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

21 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

21 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

21 horas hace

Esta web usa cookies.