Esclarecimiento y justicia por el asesinato del defensor del medio ambiente Eustacio Alcalá Díaz, de Huitzontla, Michoacán. #JusticiaParaTacho |
En 2022, junto a la comunidad de San Juan Huitzontla impulsaron un juicio de amparo en contra del otorgamiento de concesiones mineras en su territorio, el cual ganaron.Estos hechos responden a un contexto de inseguridad que en los últimos meses se han incrementado en la región |
Michoacán/Ciudad de México, 04 de abril 2023.- Desde el Centro Prodh y la Red Solidaria de Derechos Humanos tuvimos conocimiento por parte de la comunidad de San Juan Huitzontla, Michoacán y la familia del defensor comunitario indígena Eustacio Alcalá sobre los hechos que llevaron a su desaparición el día 1 de abril de 2023 mientras realizaba un servicio de transporte de dicha comunidad a la comunidad de Aquila. A pesar de las distintas acciones realizadas para su búsqueda, el día de hoy 3 de abril de 2023 se nos informa que fue localizado su cuerpo sin vida, muy cerca del punto señalado por la comunidad y donde fue visto por última vez por quienes le acompañaban al momento de su desaparición. Eustacio Alcalá era defensor comunitario e indígena, quien junto a la comunidad de San Juan Huitzontla impulsaron un juicio de amparo en contra del otorgamiento de concesiones mineras en su territorio, el cual ganaron y derivó en que actualmente estas se encuentren suspendidas y en proceso de revisión. Hacemos un llamado al Gobierno Estatal y Federal, así como a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Michoacán a realizar las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos, y generar las condiciones de seguridad en la región para que tanto la comunidad de San juan Huitzontla y otras de la región puedan seguir ejerciendo su labor en la defensa de su tierra y territorio. Finalmente, es importante resaltar que estos hechos responden a un contexto de inseguridad que en los últimos meses se han incrementado en la región. Hace tan solo tres meses conocimos de la desaparición del defensor Ricardo Lagunes y del señor Antonio Díaz Valencia, de quienes sus familiares a la fecha siguen sin tener información sobre su paradero. En este marco, no puede soslayarse que en los últimos años (2014 a 2021) han sido ejecutados 124 defensores comunitarios del medios ambiente en México y en particular 58 en este sexenio, de acuerdo con las cifras de la sociedad civil.1 Desde el Centro Prodh y la Red Solidaria seguiremos acompañando la lucha de quienes con dignidad y valentía como la comunidad de San Juan Huitzontla y Eustacio Alcalá defienden la vida, la tierra y el territorio. |
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.