Por Isabel Ortega Morales/ Agencia CEPROVYSA.COM/ SURIANA RADIO
Tlapa de Comonfort, Guerrero., Abril 9-2023.- Es la noche en que la celebración litúrgica dura poco más de dos horas, noche en que la luz de los cirios, que fueron alimentados del Cirio Pascual, intentan romper la oscuridad del recinto y del atrio de la parroquia de San Francisco, mientras las oraciones y los salmos mantienen la atención de la feligresía.
La homilía, en voz del Padre César Valbuena, es un suave pero firme llamado “a la feligresía católica, lean la Biblia”. Habla del gran libro sagrado que dice “a veces permanece nuevo, sin ser abierto” en los hogares.
Comenta sobre las tecnologías y los libros de ayuda personal que dice, no son malos, pero “sería bueno fueran a la Fuente del conocimiento” para encontrar “la enseñanza”.
Hay cuchicheos, quizá de quienes tienen efectivamente en sus hogares una Biblia, pero permanece como decoración considerando que su sola presencia ahí “salva”, sin ser abierto, consultado y mantienen su atención en los mensajes que la tecnología hace correr.
La Vigilia Pascual del Sábado Santo, como fue denominada por el Papa Pio XII en la Reforma Litúrgica de Semana Santa en 1955. La salida de Egipto del Pueblo Hebreo y el paso de Jesús de la muerte a la vida lleva a una celebración donde el Antiguo y el Nuevo Testamento se encuentran para recordarnos la vigencia de La Palabra Sagrada.
Por ello, cuando se vence ese paso y se enciende la luz, el sonido de los cuetes con luces multicolores, la iluminación del Maestro resucitado, se suma a ese llamado de vencer también nuestra resistencia a abrir el gran Libro Sagrado para encontrar en esa Fuente la guía para la vida.
La noche está iluminada, la luna llena en el signo de libra, también conocida como luna rosa por el florecimiento de la primavera, rompe también la oscuridad de los caminos, quizá como un llamado también a alcanzar el gran equilibrio de la justicia iluminado con el conocimiento.
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.