Categorías: Cultura

EFEMERIDES JUEVES 13.“LA AMBICIÓN SUELE HACER TRAIDORES.” Cristina II Reina de Suecia.

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, TRECE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS se celebra a los Santos de Hermenegildo, Eugenia de Córdoba, mártires; Martín I, papa; Carpo, Urso, obispos; Agatónica, Agatodoro, Eleuterio, Zoilo, Teodosio, Justino, Quintiliano, Dadas, mártires y, destaca NUEVE acontecimientos históricos de VEINTICINCO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

En Tecpan de Galeana, Gro., se realiza la semana cultural “Expo Tecpan” en honor al legendario héroe independentista, don Hermenegildo Galeana; realizando además exposiciones: ganadera, gastronómica e industrial del municipio.

1762.- Nace en Tecpan (hoy en su honor de Galeana, Gro.), don Hermenegildo Galeana “Tata Gildo”, heroico y valiente caudillo insurgente de amplios dotes militares, y lugarteniente del cura José María Morelos. Fue hijo de Sebastián Galeana y Francisca de Bargas. En 1910 el poeta guanajuatense Fulgencio Vargas dedica un hermoso poema llamado “Hermenegildo Galeana”. Otros 2 bellos poemas fueron compuestos por el tecpaneco llamado “Poeta de pueblo” Roberto Rendón. En el centro de Tecpan, hay un monumento hecho en su honor. Entre los muchos monumentos dedicados en su honor sobresalen los siguientes de cuerpo entero: Tenancingo, Estado de México (el parque ecoturístico lleva su insigne nombre); en Ecatepec, Estado de México (al lado de los curas José María Morelos y Mariano Matamoros) en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México; en Cuautla. Mor. (Plaza y fuerte con su nombre), etc.

1852.- Mediante el decreto número 22, se crea el municipio de Acapetlahuaya, con porción territorial de Teloloapan, Gro. Fue suprimido como municipalidad el 23 de marzo de 1861 al pasarse la cabecera municipal, al pueblo de Totoltepec, y adquirir ese nombre el municipio.

1881.- En la Cámara de Diputados, Ignacio Manuel Altamirano se opone al donación de una pensión económica a los descendientes de Agustín de Iturbide y de la señora Ana María Josefa Huarte, objetando: “Nosotros no somos hijos de Iguala, nosotros somos hijos de Dolores, nosotros venimos del 16 de septiembre de 1810, no venimos del pronunciamiento de Iguala, no venimos del pastel hecho entre el clero y las clases privilegiadas de la nobleza para levantar un trono sobre el pavés y sobre el sufragio del pueblo; nosotros somos hijos de las chusmas de 1810 convocadas por el grande Hidalgo para sacudir el trono español y para sacudir toda clase de yugos”. Recuerda que un Viernes Santo, Iturbide avisaba al rey de España haber ejecutado a 300 insurgentes.

1911.- En su tierra natal, Dos Caminos, municipio de Chilpancingo, Gro., se levantan en armas don Julián Blanco Jiménez en compañía de sus hijos: Teodoro, Florentino, Bonifacio y Marciano. Su movimiento armado fue costeado por doña Margarita Viguri de Viguri (madre del militar y médico oftalmólogo Adolfo Viguri).

1916.- Los escritores José Manuel López Victoria y Román Juan Guadarrama afirman que el general zapatista Encarnación “Chon” Díaz, muere ejecutado en Hueyitlapan, (hoy municipio de Mártir de Cuilapan, Gro.), luego de ser capturado tras 2 días de búsqueda por el coronel gubernista Fulgencio Aguirre, después de intentar con otros connotados zapatistas tomar Chilapa, Gro. Según el escritor Valentín López, el general “Chon” Díaz, muere en una refriega con gentes del ex zapatista general Victoriano Bárcenas Bárcenas, el 13 de julio de ese mismo año, siendo sepultado en el atrio de la iglesia del pueblo de Apango, Gro., donde permaneció hasta 1953, año en que fueron trasladados sus restos mortales a su pueblo natal, Mayanalán, municipio de Tepecoacuilco, Gro.; mientras que el escritor Edilberto Nava García, nativo de Apango, Gro., señala que este hecho histórico fue un día antes (12 de julio de 1916).

1927.- Nace en Chilpancingo, Gro., Elías Naime Némer, ex presidente de ese municipio, quien como empresario introdujo la señal de televisión a Chilpancingo; estableció en la década de los 40´s el cine “Colonial” (que al principio se llamó “México”) en la capital del estado; el cine “Esperanza” en Tixtla y el “Tepeyac” en Chilapa; además de establecer la línea de transporte “Vicente Guerrero” de Chilpancingo a Chilapa. El terreno baldío donde funcionó el cine “Esperanza” de Tixtla, había sido adquirido en 1916 por don Nicolás Naime y era conocido como “Plazuela de San Juan”.

1942.- En Tixtla, Gro., nace el profesor Margarito López Ramírez, escritor de estilo costumbrista. Autor de las obras: “Concho Terencio”, “Murmullos de arena”, “Monólogos de Godofreda”, “Personajes pueblerinos de Tixtla de Guerrero”.

1998.- Es inaugurado en Chilpancingo, Gro., el Museo Interactivo “La Avispa” por el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Su la primera directora general, fue la promotora cultural taxqueña Rosario Cambray García., quien además ha sido la coordinadora general del Festival Internacional de Guitarra de Taxco y directora del Centro Cultural Taxco- Casa Borda.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo I. 2020. México).

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

6 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

6 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

6 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

7 horas hace

Esta web usa cookies.