Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIECINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS se celebra a los Santos de León IX, papa; Jorge, Usmaro, Elgeo, obispos; Vicente, Hermógenes, Cayo, Expedito, Aristónico, Rufo, Gálata, Sócrates, Dionisio, Pafnucio, mártires; Crescencio, confesor; Emma, viuda; Timón, diácono; Trifón, patriarca y, destaca SIETE acontecimientos históricos de TREINTA Y CUATRO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
Día panamericano del indio. A propuesta de la representación mexicana, en el Primer Congreso Indigenista Panamericano efectuado en Pátzcuaro, Michoacán, en 1940, se acuerda la creación del día panamericano del indio o indígena.
1778.- Nace en San Francisco Acuitlapán (hoy municipio de Taxco, Gro.), el insigne insurgente Pedro Ascencio Alquisiras, quien participara bajo las órdenes del general Vicente Guerrero, y mantuviera la guerra de guerrillas de Toluca a Mezcala. Existe otra versión más oficializada, de que nació el 29 de junio de ese año. Otro indígena que participó con arrojo en la independencia nacional fue Agustín Lorenzo nacido en el pueblo náhuatl de Tlamacazapa, municipio de Taxco.
1896.- Nace en Tepecoacuilco de Trujano, Gro., el profesor Carlos F. Carranco Cardoso, gobernador provisional del estado de Guerrero. Mandó construir el monumento al generalísimo José María Morelos, ubicado en la capital del estado.
1912.- En Atliaca, Gro., tropas zapatistas comandadas por Félix Barrera y Victorino Bárcenas, se enfrentan y son derrotados, por el regimiento gobiernista “Los Colorados”, comandado, por el general maderista Rómulo Figueroa Mata; muriendo el jefe zapatista Barrera en combate.
1972.- En Acapulco, Gro., son detenidos los activistas sociales, miembros de la familia Roque Ríos: Margarito Roque Texta, su esposa Romana Ríos García, su mamá Marina Texta Solís, y 8 de sus 9 hijos: Heriberto, Margarito, Arsenio, María de la Luz, Aurelio; Rosario, Rosalía y Socorro (de 18 a 3 años). Siendo desaparecidos Margarito, su esposa Romana, y su hija Socorro de tres años. Según David Cabañas Barrientos, hay 650 detenidos- desaparecidos en el estado de Guerrero, 400 son del municipio de Atoyac, Gro., y de ellos ,126 pertenecen a la familia Cabañas.
1998.- En la Ciudad de México, muere el poeta, escritor y Premio Nobel de Literatura (1990) Octavio Paz. Autor de las obras poéticas: “Puerta Condenada”, “La Rama” y “Piedra de sol”; y de la obra ensayística: “El laberinto de la soledad”, “El arco y la lira”, y “Tiempo nublado”.
2016.- La precandidata por el Partido Demócrata a la presidencia de los EUA, Hillary Clinton, mostró su indignación por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Gro., en 2014, señalando que su secuestro fue una terrible violación de la ley. Días antes el gobierno mexicano de Enrique Peña Nieto, exigió la salida inmediata del país del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), objetando que su trabajo ha terminado.
Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo I. 2020. México).
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.