Categorías: Cámara de Senadores

GPPVEM – Plantea eliminar comida chatarra al exterior de las escuelas

Viernes 21 de abril de 2023

Boletín 49-2023

PLANTEA PARTIDO VERDE ELIMINAR LA COMIDA CHATARRA AL EXTERIOR DE LAS ESCUELAS

·      Debemos atender este problema de alimentación que vulnera la salud de la población joven: María Graciela Gaitán.

Con la finalidad de garantizar la salud de niñas, niños y adolescentes en el entorno educativo, la senadora María Graciela Gaitán, del Partido Verde, presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Salud e incluir que las zonas perimetrales a los centros escolares también deben ser espacios libres de alimentos chatarra.

La legisladora por San Luis Potosí declaró que esta propuesta tiene por objeto combatir la venta de alimentos con bajo valor nutricional al exterior de las escuelas.

“Se han logrado grandes acciones para combatir el consumo de alimentos chatarra como lo ha sido el etiquetado de alimentos, que han tenido un impacto favorable en la salud de la población, sin embargo, se debe redoblar esfuerzos para atender el problema de salud pública por obesidad y asegurar un sano crecimiento de nuestras niñas y niños en el entorno escolar” aseguró.

Desde el Legislativo, se han llevado a cabo acciones para combatir la publicidad y venta de alimentos con bajo valor nutricional al interior de las escuelas, entre otras que buscan inhibir el consumo de alimentos poco nutricionales.

La propuesta argumenta que la comida chatarra representa un mercado más factible para la venta en los centros escolares, dado que esta comida al ser procesada es más rápida y fácil de preparar, puede ser más cómoda para su consumo y puede aparentar ser más apetitosa y adictiva, provocando obesidad, enfermedades crónicas, baja autoestima, depresión y afectar el rendimiento escolar.

“La alimentación saludable debe ser un hábito que se adquiera desde temprana edad, puesto que los primeros 5 años de vida son determinantes para el desarrollo, es por ello que debemos atender este problema de alimentación que vulnera la salud de la población joven” compartió.

De acuerdo con la Unicef, en la educación básica, a nivel mundial 66 millones de menores de edad asisten a clases con hambre y en México 1 de cada 2 menores de dos años no recibe los alimentos o nutrientes necesarios, lo que dificulta y genera consecuencias en su desarrollo, esto es debido entre otros factores, por la ingesta de alimentos con bajo valor nutricional.

Cabe destacar que el sobrepeso y la obesidad son considerados problemas de salud pública en nuestro país, y es una enfermedad crónica, a causa del exceso de grasas, lo cual nos ha llevado a ser el primer lugar en obesidad infantil. 

PARA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE ESTA INICIATIVA, CONSULTA LA INICIATIVA ADJUNTA A ESTE CORREO

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

7 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

8 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

8 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

8 horas hace

Esta web usa cookies.