Pronunciamiento:
Integrantes de la Delegación XVII del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) con sede en Chilpancingo, la Asociación de Periodistas del Estado de Guerrero (APEG) y reporteros independientes manifestamos solidaridad con tres compañeros que han sido víctimas de robos en los últimos meses y manifestamos nuestra alta preocupación porque notamos que existe un modus operandi de los ladrones que entran a las viviendas y sólo se llevan herramientas de trabajo en los que se contiene información de trabajos periodísticos.
La reiterada acción de delincuentes lo consideramos una represalia al trabajo periodístico y un agravio a la libertad de expresión en Guerrero, por ello exigimos a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), que realice las investigaciones hasta sus últimas consecuencias y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que garantice el derecho a informar y estar informados, generando políticas públicas que permitan el libre ejercicio del periodismo.
El caso más reciente de estos robos se registró la noche del pasado miércoles, en el domicilio del compañero reportero de la agencia “Quadratín Guerrero” y colaborador de Radio Universidad, Eduardo Yener de los Santos, él denunció que allanaron su departamento, sin forzar la chapa, dentro de un edificio ubicado en la calle Matamoros, de la colonia Rubén Figueroa, de la capital.
De manera extraña, los presuntos responsables no se llevaron cosas de valor que se encontraban el lugar, sino que hurtaron una computadora, tres cámaras de fotografía y una de video, un disco duro con información, así como 5 mil pesos en efectivo, además revisaron los cajones de su escritorio.
Recientemente Yener de los Santos había difundido información de desplazamiento por violencia de familias en la sierra de Coyuca de Catalán y vertió críticas en la radio contra el proceso de elección del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y el arranque del programa del fertilizante por los gobiernos federal y estatal.
Por este hecho, el comunicador presentó una denuncia por el delito de robo y allanamiento de morada ante la Fiscalía Especial para la Investigación de los Delitos Cometidos en Agravio de Persona que realizan Labores Periodísticas y Defensoras de Derechos Humanos.
Otro caso corresponde al que se registró el 15 de enero en el domicilio del reportero de radio y de la plataforma de Facebook “Noticias El Agro” Juan Manuel Abraján Aponte. Personas desconocidas entraron y sustrajeron su equipo celular que es el que utiliza de manera cotidiana para las transmisiones en vivo.
El presunto ladrón habría entrado hasta la recámara de su departamento en la colonia Viguri, de esta ciudad, en los hechos también se llevó de 5 mil pesos en efectivo, y como en el caso anterior había cosas de más valor pero se enfocó en el equipo de trabajo.
En el puente del Día de Muertos del año pasado, el corresponsal del periódico El Universal y colaborador de la plataforma Amapola Periodismo, Arturo de Dios Palma allanaron su casa en el centro de la ciudad, y se llevaron una cámara profesional de fotografía y una memoria USB con información periodística y cuatro pares de tenis.
Demandamos al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a las autoridades de procuración de justicia, las organizaciones de protección a periodistas, su intervención para que estos casos no queden impunes, y no se permita que los periodistas sigan siendo focos de agravios.
La libertad de prensa no se mendiga, se ejerce
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.