Categorías: Columnas

La voz de los agricultores de pequeña escala llegar al G20 – FERNANDO MORALES – CIMMYT

La voz de los agricultores de pequeña escala llega al G20

Durante el Encuentro con los principales científicos agrícolas, el CIMMYT pone en el centro de discusión la resiliencia climática para los agricultores de pequeña escala. Experiencias exitosas en México contribuyen a trazar el camino para lograrlo.

By Fernando Morales

abril 24, 2023

Carmelo Sánchez, productor de maíz y leguminosas de Candelaria, Campeche, México. (Foto: Fernando Morales / CIMMYT)

En el marco del G20 (Grupo de los 20), el pasado 18 de abril se desarrolló en India el Encuentro con los principales científicos agrícolas (#G20MACS) a fin de identificar las prioridades en investigación que permitan acelerar el desarrollo agrícola global. El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), con sede en México, estuvo representado por su director general, el doctor Bram Govaerts. 

En un mundo donde el cambio climático ha reducido la seguridad alimentaria y donde los pequeños agricultores son quienes están experimentando los peores impactos de ese fenómeno, “La visión del CIMMYT busca construir una línea de soluciones nuevas y mejoradas para brindar beneficios a nivel local a los productores de pequeña escala en un mundo cambiado y cambiante”, sostuvo el científico y representante del CIMMYT.

El trabajo del CIMMYT para construir un mundo con sistemas agroalimentarios resilientes y proteger la biodiversidad tiene un impacto global: 70% del trigo y más del 50% del maíz sembrado en el mundo derivan de materiales genéticos del CIMMYT, centro de investigación científica sin fines de lucro que tiene presencia en más de 50 países y cuyas prácticas y tecnologías desarrolladas y promovidas han beneficiado a más de 18 millones de agricultores en todo el mundo

“El enfoque del CIMMYT está orientado hacia una investigación amplia sobre adaptación y mitigación del cambio climático; esto es una investigación centrada en el clima para ayudar a los pequeños agricultores a adaptarse a los choques climáticos y aumentar y mantener los rendimientos de forma rentable y sostenible mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero con prácticas como la agricultura de conservación”, mencionó Govaerts. 

La agricultura sustentable que se ha desarrollado en México con el soporte científico de instituciones como el CIMMYT y sus colaboradores, posiciona al país como una de las voces más relevantes del G20 en torno al tema agrícola. 

Experiencias exitosas como Cultivos para México —iniciativa impulsada junto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural— han sentado las bases para que esos aprendizajes actualmente se estén replicando en países de África, Asia y América Latina con el liderazgo del CIMMYT y una amplia participación de actores locales.  

La conservación de la biodiversidad —el centro custodia más de 140 mil muestras de semillas de trigo y más de 28 mil muestras de semillas de maíz—, el estudio y la promoción de dietas saludables y asequibles, el desarrollo local inclusivo y la promoción de sistemas de abastecimiento responsable, así como la consolidación de sistemas de semillas que contribuyan a la soberanía alimentaria de los países, son algunas de las líneas de investigación estratégica que, desde el CIMMYT, se han puesto en la mesa de discusión del que es el principal foro para la cooperación económica internacional.

Ceprovysa

Entradas recientes

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 minuto hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS,…

12 minutos hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

26 minutos hace

TRAS RECORRIDOS EN LA SIERRA DE CHILPANCINGO SIN EVIDENCIA DE ENFRENTAMIENTOS DICE SUBSECRETARIO DE DESARROLLO POLÍTICO

Por Abel Miranda Ayala El Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, aseguró…

27 minutos hace

Esta web usa cookies.