Categorías: Columnas

Se atenderán medidas cautelares y brindarán ayuda humanitaria a caravana de migrantes, CNDHPATRICIA BRISEÑO – semMéxico

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, 26 de abril del 2023.- Debido al paso del Viacrucis migrante, conformado por unas cuatro mil personas de Centro, Sudamérica y el Caribe, por la región del Istmo de Tehuantepec, el gobierno del estado de Oaxaca atenderá las medidas cautelares, solicitadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para brindar la ayuda humanitaria que permita salvaguardar la integridad, dignidad y derechos humanos de la caravana.

La Comisión solicitó que, de manera coordinada, se realicen las acciones necesarias para garantizar la atención humanitaria, privilegiando aquellas personas que se encuentran en especial situación de vulnerabilidad como niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas y en lactancia, personas adultas mayores y con discapacidad.

Ante esto, la Secretaría General de Gobierno alista el protocolo de atención para dar seguimiento en terreno a la caravana migrante, especialmente en los municipios de San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec, Santiago Niltepec, Santo Domingo Ingenio y Matías Romero, asentados en el Istmo por donde pasarán con destino a Ciudad de México.

A la Secretaría de Salud se solicitó brinde atención médica, mientras que al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) focalizar su atención en niños, niñas y adolescentes, a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil y a diversas autoridades municipales proporcionar atención humanitaria de urgencia.

Dada la condición de vulnerabilidad en las que se encuentran las personas que integran el Viacrucis migrante requieren apoyo para cubrir necesidades básicas, por ello, se acordó con los municipios que se les proporcionen albergue temporal, alimentos, agua, sueros hidratantes y productos de aseo personal.

De manera coordinada y en el ámbito de su competencia, la Secretaría de Gobierno solicitó que la Guardia Nacional, Instituto Nacional de Migración (INM), la CNDH y Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca coadyuven en salvaguardar la integridad física de miles de migrantes que salieron del municipio de Tapachula, Chiapas en ruta a la capital del país.

El contingente demanda justicia por la muerte de 40 personas en la estación migratoria del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua, en marzo pasado, además del cierre definitivo de todas las estaciones migratorias del país, se desmilitarice al INM y que se ofrezcan formas ágiles de regularización para las y los migrantes.

Los organizadores estiman pasar por Oaxaca, al inicio de la próxima semana, ingresarán por la comunidad de Los Corazones, Tapanatepec, avanzarán por las municipalidades istmeñas, para salir por la localidad de Donají, situada en el municipio Matías Romero Avendaño, e incorporarse al estado de Veracruz.

SEM/MG

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

5 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

5 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

5 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

5 horas hace

Esta web usa cookies.