Categorías: ColumnasInicioMujeres

Mary Wollstonecraft, pionera de la filosofía feminista – semMéxico

Redacción

SemMéxico, 27 de abril, 2023.-  Hoy en su natalicio, recordamos a una de las pioneras del feminismo. Mary Wollstonecraft nació en el seno de una familia de clase media londinense el 27 de abril de 1759. Su padre era un tejedor de seda. Sus negocios le habrían permitido a él y su familia tener una vida acomodada sino hubiera sido por su mala cabeza. Dilapidó el dinero y llevó su negocio a la ruina.

Mary empezó a trabajar en lo primero que encontraba: costurera, institutriz o acompañante de damas de la alta sociedad. Su inteligencia y su amor por la lectura la llevaron a ejercer de profesora cuando tenía poco más de 20 años.

La infancia de Mary no sólo fue difícil por razones económicas. Ella misma recordaba cómo había tenido que defender a su madre de la violencia que su padre ejercía constantemente sobre ella.

Harta de las pocas posibilidades laborales que se le ofrecía a una mujer, Mary decidió dedicarse a la escritura. Mary marchó a París en 1792. Fue entonces cuando conoció a un aventurero americano con el que viviría una tumultuosa historia de amor. Quedó embarazada sin haberse casado, algo que Imlay no tenía intención de hacer.

Tras la ejecución del último rey francés Luis XVI, la situación política en Francia se hizo cada vez más inestable. La declaración de guerra por parte de Inglaterra obligó a sus conciudadanos a huir si no querían terminar en la guillotina. De nuevo en Londres, con su hija Fanny, Mary fue rechazada por Imlay. Empezó entonces una etapa oscura en su vida que la llevó incluso al intento de suicidio.

Mary reinició su carrera literaria y encontró un nuevo amor, William Godwin. De nuevo embarazada, la pareja se casó. El 10 de septiembre de 1797, con 38 años, Mary Wollstonecraft moría tras dar a luz a otra niña. Nacía Mary Shelley, quien pasaría a la historia como una gran escritora.

Durante más de un siglo permaneció la imagen de una mujer que había roto con las normas establecidas, manteniendo relaciones fuera del matrimonio y dando a luz a hijos ilegítimos.

A finales del siglo XIX y gracias a escritoras como Virginia Woolf, Mary Wollstonecraft fue rescatada del olvido.

Su «Vindicación de los derechos de la mujer» se convirtió en puntal del feminismo.

📚Pioneras del feminismo https://bit.ly/3AduhR4

Ceprovysa

Entradas recientes

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en contra de tres hombres por homicidio calificado en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de…

17 horas hace

MAÍZ – Cultura, ciencia y futuro desde México para el mundo – Francisco Alarcón y Comunicaciones LATAM CIMMYT

Texcoco, Edo. de Méx. – El maíz es identidad, cultura y sustento. Con cerca de…

17 horas hace

AL NORTE DE CHILPANCINGO SIN RIESGO DE INUNDACIONES: Tulio Apátiga

Por Baltazar Jiménez Rosales Gracias a los trabajos de desazolve realizados y al retiro de…

17 horas hace

CUANDO LA SOCIEDAD DESPIERTE SERÁ DEMASIADO TARDE: SERGIO MONTES

*Detalla el ex representante de Morena el riesgo de la propuestade reforma a la Ley…

17 horas hace

AYOTZINAPA ACCIONES POR ANIVERSARIO 11 DERRIBAN PORTONES DE HIERRO DE CAMPO MILITAR EN CIUDAD DE MÉXICO

Por Esteban Durán/ CEPROVYSA.COMCiudad de México., Septiembre 25-2025.- En una acción inesperada, normalistas de Ayotzinapa,…

17 horas hace

FGEGuerreroINFORMA

Chilpancingo, Gro. a 25 de septiembre de 2025.— En relación con los hechos registrados la…

17 horas hace

Esta web usa cookies.