PLANTEAN REFORMA PARA DIGITALIZAR Y TRANSPARENTARTODOS LOS ARCHIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Chilpancingo, Gro., 30 de abril de 2023.- La diputada Angélica Espinoza García presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Archivos del Estado de Guerrero y sus Municipios para que los archivos de la administración pública sean digitalizados y estén al alcance de la ciudadanía, garantizando el derecho a la información, y para la adecuada preservación histórica.
En su exposición de motivos, la legisladora del Grupo Parlamentaria de Morena manifestó que el trabajo de los archivos mantiene una relación indiscutible con el derecho de acceso a la información pública, ya que uno de sus principios rectores es la transparencia.
Planteó, asimismo, que uno de principales fines de la labor archivística es garantizar el derecho humano de acceso a la información pública gubernamental, que encuentra su fundamento en el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Espinoza García aseveró que el objetivo de su iniciativa radica en visibilizar la importancia que tienen los archivos no solo desde la perspectiva histórica, sino también para el buen manejo de la administración pública, generando una óptima rendición de cuentas, así como un combate abierto a la corrupción.
También dijo que es necesario desarrollar una conciencia sobre la labor archivística, a propósito de la importancia en la gestión y administración a corto, mediano y largo plazo, así como de la situación de los diferentes tipos de archivos, la información que generan y los formatos en que fueron creados, para que se valore la importancia de los acervos públicos y para democratizar su uso.
“La digitalización de los archivos contribuye a generar un gobierno abierto; esto consiste en los planes de acción nacionales que comprenden el conjunto de compromisos creados de manera colaborativa por sociedad y gobierno bajo el liderazgo del Comité Coordinador, en el marco de la participación de México en la Alianza para el Gobierno Abierto”, abundó.
Por todo lo anterior, la legisladora indicó que su iniciativa tiene el interés de mejorar la organización, la clasificación y el manejo de documentos en el ámbito digital, para fortalecer el reconocimiento del derecho ciudadano de solicitar, demandar y apelar por el acceso y la obtención de datos específicos.
Esta propuesta que propone reformar y adicionar el artículo 11 fracción XI y 70 fracción IV de la Ley 794 de Archivos del Estado de Guerrero y sus Municipios fue turnada a la Comisión de Justicia para su respectivo análisis y emisión del dictamen.

00o00

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

5 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

5 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

5 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

5 horas hace

Esta web usa cookies.