Categorías: Columnas

IPN – llama a paro de 24 horas en solidaridad con la lucha de los CENDI’SMICAELA MÁRQUEZ – semMéxico

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 2 de mayo del 2023.- Trabajadoras y trabajadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se preparan para el paro de 24 horas el próximo 4 de mayo en apoyo a la demanda de las empleadas de los cinco Centros de Desarrollo Infantil (CENDI´s) para que destituyan a la titular, Alejandra Godoy Santos, debido a una serie de objeciones y actitudes que vulneran la dignidad de las trabajadoras.

El Bloque de Delegaciones Democráticas del IPN Sección 11 SNTE-CNTE hacen un llamado a las autoridades del politécnico para que cesen en sus intentos de confrontar a las y los trabajadores. Exigen una audiencia con el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, para atender urgentemente las peticiones de las trabajadoras para que los CENDI’s puedan reanudar sus servicios al 100 por ciento.

Destacan que los Centros de Desarrollo Infantil son una de las prestaciones más valiosas que las y los trabajadores politécnicos tienen, y actualmente unos mil 500 niños y niñas no pueden recibir servicios de cuidado, lo que afecta a las madres y padres de los menores –trabajadores, académicos y administrativos del instituto–  quienes solicitan que se les otorgue una licencia para no ir a trabajar y poder cuidar a sus hijos e hijas.

Las trabajadoras de los Cendis ya habían realizado un paro de labores –aunque con las instalaciones abiertas del 3 al 14 de marzo– para denunciar que Alejandra Godoy Santos contrató al menos a 11 personas para trabajar en estos recintos de atención infantil al margen de los procesos de incorporación que el IPN debe realizar en conjunto con el SNTE.

Lo que se sumó a malos tratos a las trabajadoras, desconocimiento del funcionamiento de los centros, objeciones en protección civil que pudieron poner en riesgo la integridad de las trabajadoras y los propios niños y niñas. Destacan que en la actualidad existen 29 quejas ante Derechos Politécnicos y el Órgano Interno de Control del Instituto Politécnico Nacional en contra de la funcionaria, que no han sido atendidas.

Las trabajadoras están organizadas, la delegación sindical D-III-183, que pertenece a la Sección 11 del Sindicato Nacional de Trabajadores/as de la Educación.

Desde el inicio del conflicto el pasado 3 de marzo las trabajadoras han estado dispuestas al diálogo y a retomar las labores normales en los CENDI’s para no afectar el servicio que presta a las y los niños, pero siempre y cuando sean escuchadas y atendidas sus demandas, lo que han hecho saber en comunicados.

El problema ha ido escalando debido a que las autoridades del Politécnico han preferido sostener a la funcionaria, a pesar de que ha habido acercamiento con las autoridades, a los 11 días del paro laboral con Secretaría de Administración del IPN, que encabeza el maestro Javier Tapia Santoyo y otras instancias del Instituto Politécnico Nacional, sus demandas no fueron escuchadas y resueltas.

Posteriormente y después de una manifestación en la Secretaria de Educación Pública se obtuvo el compromiso de revisar la petición de la remoción de la coordinadora y se establecieron mesas de trabajo entre autoridades del IPN, la SEP y la representación de las trabajadoras el 14 de marzo, pero al no ver avances retomaron el paro de labores el 17 de abril, primer día de labores después de las vacaciones.

El día 20 de abril decidieron tomar las instalaciones de la coordinación de los CENDI’s que se encuentra en la zona de Zacatenco.

Silvia López Blas, secretaria general de la delegación D-III-183, de la sección 11 del Sindicato Nacional de Trabajadores/as de la Educación (SNTE), había señalado que las autoridades habían prometido rescindir el contrato de las 11 personas contratada, pero en lugar de eso se les ha renovado el contrato.

SEM/MG

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

9 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

9 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

9 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

9 horas hace

Esta web usa cookies.