Reprobable y sin razón alistar desfile de niños armados en Alcozacán: Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz
Evalúan Gobernador Astudillo y autoridades para la Construcción de la Paz indicadores delictivos y jornada de vacunación en Guerrero
Combaten 17 incendios en Guerrero y muestran alto riesgo para integridad de brigadistas
ACAPULCO, GRO., 22 de abril, 2021- El Gobernador Héctor Astudillo Flores, reiteró que se mantiene atención permanente de seguridad en cinco puntos fijos estratégicos de seguridad para las zonas indígenas en Chilapa y José Joaquín de Herrera con presencia del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Policía del Estado, por lo que afrimo que “no hay necesidad de hacer un evento de armar niños en Alcozacán, independientemente de las violaciones en las que incurren”.
Este jueves, en la sesión de las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que preside el Gobernador Héctor Astudillo, se informó que grupos de comunitarios pertenecientes a la CRAC, advierten en redes sociales que alistan un desfile para el 30 de abril Día del Niño con infantes armados en
en la comunidad de Alcozacán, por lo que el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, puntualizó que esa convocatoria de la CRAC, violenta la ley y los Derechos Humanos de los infantes.
Las autoridades civiles y militares en la reunión de trabajo con el Gobernador Astudillo Flores, reiteraron su compromiso institucuonal con los pueblos de Chilapa y José Joaquín de Herrera para continuar atendiendo la situación de seguridad de estas zonas indígenas y condenaron que niños sean obligados a portar y usar armas de fuego como se ha advertido para la población indígena de Alcozacán en Chilapa de Álvarez.
En la reunión de trabajo, el Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que los indicadores delictivos en el estado se mantiene con una tendencia a la baja en lo que va del mes de abril en comparación con el mismo mes del año pasado, con un promedio de 2.8 casos de homicidios dolosos por día, derivado de los operativos desplegados de acuerdo a la estrategia implementada en coordinación con los tres órdenes de Gobierno.
Por su parte, el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, señaló que investigan los hechos delictivos registrados en las últimas 24 horas en Guerrero.
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, también dio seguimiento a la jornada de vacunación contra COVID-19 en los municipios programados bajo el esquema del Plan Nacional, además, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó del comportamiento de la pandemia y la tendencia del semáforo epidemiológico en color amarillo.
Por su parte el Secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, informó que se mantienen activos 17 incendios forestales que están siendo atendidos en diversas partes del Estado, sin embargo los trabajos se han visto complicados por los vientos y zonas geográficas donde se ubican.
Compartió el titular de Protección Civil Guerrero, un video en el que se observa cómo un brigadista escapa del fuego avivado por los fuertes vientos que consume un bosque, al respecto, el Gobernador Astudillo Flores, llamó a la población a hacer una mayor conciencia para no propiciar estos siniestros que afectan al medio ambiente, la salud de la población y ponen en riesgo la integridad física de los brigadistas, tanto civiles como militares.
Estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila, el Comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez.
Así como el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, Secretario Técnico, Hermes Teodoro González, el Presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, entre otros funcionarios estatales y federales.
Por instrucciones del presidente municipal, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, la Secretaría de seguridad pública municipal,…
*Se realiza visita a centro de trabajo, en donde se constataron condiciones dignas y seguras…
Por Abel Miranda Ayala El ayuntamiento de Chilpancingo señaló que el gobierno del estado fue…
Por Abel Miranda Ayala Los hechos de violencia que se registraron este domingo y en…
Por Baltazar Jiménez Rosales Con el fin de que las mujeres lleguen bien preparadas a…
Esta web usa cookies.