Categorías: Inicio

EXHORTA CONGRESO A LA SEP PARA INCLUIR ENLOS LIBROS DE TEXTO AL CORONEL JUAN DEL CARMEN

Chilpancingo, Gro., 04 de mayo de 2023.- El Congreso del Estado aprobó un exhorto a la titular de la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, a efecto de incluir la vida y obra del coronel Juan del Carmen en los libros de texto gratuitos correspondientes al ciclo escolar 2023-2024, como reconocimiento a este insigne hombre de la Costa Chica guerrerense que luchó por la libertad de México al lado del general Vicente Guerrero.
Al presentar la propuesta, la diputada Claudia Sierra Pérez expuso que hablar de Vicente Guerrero implica también recordar a sus correligionarios, sobre todo a los más destacados, quienes en el momento en que la lucha independentista atravesaba por una etapa oscura, casi sin aliento ni esperanza impulsaron al general no solo a continuar, sino que lo defendieron a costa de su propia vida para poder lograr una patria libre.
La legisladora de Morena destacó que uno de esos caudillos que dio la vida por la causa independentista fue el coronel Juan del Carmen, originario de Cuananchinicha, municipio de Tlacoachistlahuaca, Guerrero, quien se distinguió por ser un hábil insurgente que libró batallas sin tener derrota alguna frente a los realistas del ejército imperial español, siempre animando a la población a no dejarse caer ni rendirse ante el enemigo.
Reseñó que Juan del Carmen nació el 22 de junio de 1790 y sus primeros años de vida los vivió en condiciones de muy alta marginación, como la mayoría de niños de ese tiempo, hasta que a los 21 años se incorporó al ejército insurgente bajo las órdenes de Vicente Guerrero, mismo que, por su arrojo y valentía, le depositó una gran confianza y le otorgó el grado de coronel.
“El liderazgo del coronel fue tanto, que incluso llegó a ser nombrado el segundo teniente en las filas de la insurgencia, y junto al general Guerrero recorrió lo que hoy es este estado de un extremo a otro, pasando por puntos fortificados y guarnecidos por el enemigo, asistiendo al llamado independentista de José María Morelos y Pavón”, abundó De la Cruz Santiago.
Detalló, asimismo, que el 15 de marzo de 1817, en una refriega previa al rompimiento del sitio, el coronel Juan del Carmen, halló la muerte valientemente, al recibir los disparos que iban dirigidos contra Vicente Guerrero.
Enfatizó que por todo esto se debe rendir honores a Juan del Carmen, enmarcándolo dentro de la enseñanza que se imparte a los educandos de nivel primaria, de modo que su nombre sea conocido y recordado a lo largo y ancho del país, “pues gracias a sus proezas, la lucha de Guerrero por nuestra independencia no solo continuó cuando estaba por extinguirse la llama, sino que pudo llegar a feliz término”.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

14 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

14 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

14 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

15 horas hace

Esta web usa cookies.