Chilpancingo, Gro., 07 de mayo de 2023.- Este fin de semana, el Congreso del Estado y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC-Gro) dieron inicio a la fase informativa de la Consulta en Materia Electoral con autoridades municipales, civiles, comunitarias y tradicionales de 22 municipios de Guerrero.
En estos encuentros se externó el compromiso de la LXIII Legislatura con la ciudadanía indígena y afromexicana para garantizar sus derechos políticos y su participación democrática a través una consulta previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe.
Durante las asambleas informativas con los pueblos y comunidades se otorgó material didáctico y un cuadernillo informativo de fácil lectura, relacionado con el contenido de la Reforma a la Ley 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, así como las reglas para el registro de candidaturas indígenas y afromexicanas a los cargos de diputación local e integrantes de los ayuntamientos.
La fase informativa de la Consulta en Material Electoral plantea despejar dudas y brindar los elementos informativos necesarios para que posteriormente, respetando sus usos y costumbres, las comunidades afromexicanas e indígenas puedan presentar sus opiniones, sugerencias o propuestas que construyan colectivamente con sus asambleas, para que sean tomadas en cuenta por el Congreso del Estado en la propuesta de ley en la materia.
Los municipios donde se realizaron asambleas informativas el sábado fueron Acatepec, Buenavista de Cuéllar, Copala, Copalillo, Florencio Villarreal, Huitzuco, Juchitán, Ometepec, Tixtla, Tlacoachistlahuaca y Quechultenango.
El domingo correspondió el desarrollo de asambleas informativas en los municipios de Atenango del Río, Ayutla de los Libres, Cuautepec, Iguala de la independencia, Igualapa, Marquelia, Tepecoacuilco de Trujano, Tlacoapa, Xochistlahuaca y Zapotitlán Tablas.
En estas asambleas informativas el personal del IEPC-Gro, encabezado por la consejera presidenta Luz Fabiola Matildes Gama, precisó que la participación de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas es importante para poder emitir las reglas de postulación y registro de candidaturas para el proceso electoral 2023-2024.
A su vez, en el desarrollo de las diferentes asambleas informativas estuvo presente la Unidad de Procesos de Consulta del Congreso del Estado, con su titular Juan Salvador Susunaga Flores, en Acatepec y en Ayutla, haciendo una labor de acompañamiento.
00o00
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.