Categorías: Cámara de Senadores

GPMORENA – Decisión de SCJN, refleja por primera vez, que en México hay equilibrio de poderes – Sen. Ricardo Monreal

Ciudad de México, a 8 de mayo de 2023 

Decisión de SCJN refleja, por primera vez, que en México hay equilibrio de poderes: Ricardo Monreal 

  • Descarta que se tome la misma decisión en contra de las reformas que se aprobaron en el cierre del Periodo Ordinario de Sesiones

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la primera parte de la reforma electoral refleja que por primera vez en México hay equilibrio de poderes.  

Durante una entrevista, el senador dijo que en el Senado “estamos muy claros en que hay que observar la resolución” que anula las reformas a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.  

Monreal recordó que la Constitución establece a la Suprema Corte como la instancia que revisa los actos del Poder Legislativo, eso es el equilibrio, el contrapeso y lo que sucede en el país: no hay un poder que se sobreponga a los otros. 

Además, el legislador descartó que se tome la misma decisión en contra de las reformas que se aprobaron en el cierre del Periodo Ordinario de Sesiones.  

Afirmó que esos proyectos se aprobaron conforme al procedimiento legislativo y a la Ley, y los senadores de oposición simplemente decidieron no acudir a la sede alterna ni a debatir.  

Ricardo Monreal enfatizó que en cada una de las reformas que se desahogaron en la última sesión del Senado se observó el principio de legalidad.  

“Soy de los que piensa que debemos observar el Estado de derecho, la legalidad y la constitucionalidad de los actos, y lo que la Corte ha hecho es simplemente mantener viva la definición de la división de poderes y la existencia de pesos y contrapesos”. 

Pero tampoco, acotó el coordinador parlamentario de Morena, “voy a desbordarme en aplausos por ella, porque hay un déficit de justicia en el país, que se traduce en corrupción, nepotismo y están muy separados de la realidad los miembros del Poder Judicial”. 

“No me voy a desbordar en aplausos ni tampoco en felicitaciones. Simplemente, como un constitucionalista, me alegra que haya equilibrio de poderes, que por primera vez en México haya pesos y contrapesos, después de casi dos siglos”. 

Además, recordó que aún no concluye la resolución sobre el llamado “Plan B” electoral, pero en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidiera en el mismo sentido, quedarían vigentes los artículos y disposiciones jurídicas que existían antes de la reforma. 

0-0-0-0 

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

5 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

5 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

5 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

5 horas hace

Esta web usa cookies.