Categorías: Inicio

El espíritu Santo nos consuela y guía

COLEGIADO DE SACERDOTES DIÓCESIS CHILPANCINGO – CHILAPA

DOMINGO VI Ciclo A 2923
CEC 2746-2751: la oración de Jesús en la Última Cena.
CEC 243, 388, 692, 729, 1433, 1848: el Espíritu Santo, consolador/defensor.
CEC 1083, 2670-2672: invocar al Espíritu Santo.
EL ESPÍRITU SANTO NOS CONSUELA Y GUÍA

Hay síntomas de que se sufre tristeza, soledad, aislamiento, poco aprecio, etc. Por
lo cual el alcohol, la tecnología y otras drogas sirven de compensación y de escape.
El regalo más hermoso de Dios es la eucaristía, luego la paz, el amor del Padre y el
Hijo que es el Espíritu Santo.
Conforme al Evangelio, pudiera decirse: “Si de verdad me aman, tienen que
demostrarlo, haciendo lo que yo les digo”; Lo que pide Cristo es distinto a cuando
hay bebedores que dicen: “si eres mi amigo vas a beber conmigo”. La diferencia es
que Cristo y el Espíritu siempre nos inducen al bien, en cambio hay personas que
nos inducen al mal.
El Espíritu Santo es el consolador, defensor, abogado.
La palabra Paráclito viene del griego parakletós, un término que significa: llamado
al lado, para ayudar. Es alguien invitado a caminar junto a nosotros, que nos
acompaña, nos advierte de los obstáculos, nos defiende, pero, a la vez, va
hablándonos suavemente, confortando, sugiriendo, animando… El Paráclito es un
fiel compañero inseparable.
El Paráclito es el que está entre nosotros, nos acompaña, guía. La moral es la
apertura al Espíritu Santo, la ley del amor, además de cumplir los mandamientos,
santidad de vida.
Consolar es aliviar, suspirar, es para dar ánimos, exhortar, es expresión de cariño,
amabilidad, impulsa a hacer lo que el otro se propone.
El parakletos es el que está al lado, asiste, defiende, habla por ti. No te sustituye sino
que te ayuda, es una fuerza extraordinaria que el hombre necesita.
La presencia de María es muy necesaria, pero el Consolador es insustituible, por
ejemplo para levantarnos cuando nos caemos.
María como consoladora alienta, pero el espíritu nos defiende y nos da la fuerza que
solo él nos puede dar. No se puede vivir sin la fuerza del Espíritu Santo.
Obedecer la palabra de Dios, al Espíritu, para evitar sufrir.
Cuando la vida es rutinaria cansa y se vive sin amor.
Primero es “si me aman”, es un mandato. “Si tú quieres”: Cristo no impone que se le
ame. En el AT era una imposición, obligación, no había opción. Se requiere libertad.
El amor ha de ser profesado no con la boca sino con el alma y corazón, eso es lo que más vale.
“… cumplirá mis mandamientos”; ya no dice Cristo que cumplamos el AT.
Luego: “Les daré el Espíritu de verdad” -es una promesa-.
El mandamiento principal es vivir con plena libertad, asumir la misma vida de Jesús.
La medida es el modo de vivir de Cristo.
Presencia y compañía constante de Cristo y el Espíritu Santo.
“Son tres los aspectos que distinguen al católico: que Cristo es Hijo de Dios, la
Santísima Trinidad y que María es nuestra Madre” – R. Cantalamessa-.
La sociedad se siente utilizada, abandonada, en peligro.
El hombre no puede lograr nada bueno sin la acción del Espíritu.
Se necesita la presencia del Espíritu Santo en la vida de las personas y de la
sociedad.
Si alguien ama es por el Espíritu, no por él propiamente. Si amas, cumple, pero a la
altura del Espíritu, a la altura del amor.
El Espíritu de la verdad, a quien el espíritu del mundo no puede recibir. Es del mundo
quien vive solo recibiendo las ofertas del mundo, ej., vivir de modas, solo buscando
dinero, poder, placer de la carne, vicios. El mundo no percibe las realidades
celestiales y no las disfruta. Si el mundo nos absorbe, no dejamos espacio a Dios en
nuestra vida. El Espíritu está sofocado, opacado por las cosas del mundo.
María como consoladora alienta, pero el espíritu nos defiende y nos da la fuerza que
solo él nos puede dar. No se puede vivir sin la fuerza del Espíritu Santo.
Obedecer la palabra de Dios, al Espíritu, para evitar sufrir.
Cuando la vida es rutinaria cansa y se vive sin amor.
Primero es “si me aman”, es un mandato. “Si tú quieres”: Cristo no impone que se le
ame. En el AT era una imposición, obligación, no había opción. Se requiere libertad.
El amor ha de ser profesado no con la boca sino con el alma y corazón, eso es lo
que más vale.
“… cumplirá mis mandamientos”; ya no dice Cristo que cumplamos el AT.
Luego: “Les daré el Espíritu de verdad” -es una promesa-.
El mandamiento principal es vivir con plena libertad, asumir la misma vida de Jesús.
La medida es el modo de vivir de Cristo.
Presencia y compañía constante de Cristo y el Espíritu Santo.
“Son tres los aspectos que distinguen al católico: que Cristo es Hijo de Dios, la
Santísima Trinidad y que María es nuestra Madre” – R. Cantalamessa-.
La sociedad se siente utilizada, abandonada, en peligro.
El hombre no puede lograr nada bueno sin la acción del Espíritu.
Se necesita la presencia del Espíritu Santo en la vida de las personas y de la
sociedad.
Si alguien ama es por el Espíritu, no por él propiamente. Si amas, cumple, pero a la
altura del Espíritu, a la altura del amor.
El Espíritu de la verdad, a quien el espíritu del mundo no puede recibir. Es del mundo
quien vive solo recibiendo las ofertas del mundo, ej., vivir de modas, solo buscando
dinero, poder, placer de la carne, vicios. El mundo no percibe las realidades
celestiales y no las disfruta. Si el mundo nos absorbe, no dejamos espacio a Dios en
nuestra vida. El Espíritu está sofocado, opacado por las cosas del mundo.
Siendo templos del Espíritu Santo, ahí habita Dios -no el pecado-, se saborea lo divino y no lo mundano. No se puede vivir tan lleno del mundo y disfrutar las cosas
de Dios.

Mes de María: Hay concordancia entre el Espíritu Santo y la Virgen María, quien es
también consoladora de los afligidos. Templo del Espíritu Santo; “María es el cuello
por donde pasan todas las gracias que Dios nos quiere dar” –San Bernardo-.
María es modelo de docilidad, de obediencia al Espíritu Santo.
Fidelidad de María al Espíritu Santo. Por María nos llega todo aquello que el espíritu
Santo quiere darnos.

EVANGELIO PARA NUESTRA SOCIEDAD

Hay mucha mentira, muchas promesas que no se cumplen, a diferencia de la
promesa que sí cumple Cristo.
Los gobernantes han de escuchar el clamor del pueblo, por ejemplo, las madres de
desaparecidos se organizan independientemente y a veces quienes se oponen a que
lo hagan son las mismas autoridades; hay un diálogo institucional pero no real; quien
no es cercano no escucha las necesidades del pueblo; por ejemplo, a la mujer se le
sugiere y ayuda para que aborte, pero no la escuchan después de que lo ha hecho
y está sufriendo las consecuencias sobre todo emocionales.
Hay muchas víctimas de una política desacertada, que solo es paternalista y
asistencialista, pero que no promueve al ser humano.
¿Quién ve las víctimas de las malas políticas? ¿Quién se pone enfrente para
defender a las víctimas?
Quedamos atrapados en paradigmas sociales; mucha gente no se atreve a probar algo diferente como, por ejemplo, hacer caso a la propuesta que Dios hace.
Nos reducimos a vivir de lo sensible; pero falta conquistar el interior. Que las
realidades exteriores no atrapen todo lo que es la vida.
Necesitamos en la sociedad vivir conforme al espíritu Santo que es espíritu de
verdad, de bondad, de amor.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

1 día hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

1 día hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

1 día hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

1 día hace

Esta web usa cookies.