Categorías: Inicio

Desplazamiento forzado por ataques con drones en la Sierra: Familias de El Caracol huyen en busca de seguridad – Por Néstor Ortega Almeida Morales / Agencia CEPROVYSA.COM

Chilpancingo, Guerrero., Mayo 15-2023.- La comunidad de El Caracol, ubicada en el municipio de Heliodoro Castillo, en la sierra de Guerrero, ha sido testigo y víctima de dos ataques con bombas lanzadas desde drones por parte del grupo delictivo conocido como la Familia Michoacana (FM). Como resultado, las familias de la zona han tenido que abandonar sus hogares y desplazarse hacia Tlacotepec, cabecera de este municipio, en busca de seguridad. El Centro de Derechos Humanos de las Víctimas por la Violencia Minerva Bello ha denunciado esta situación y ha solicitado ayuda humanitaria para las personas desplazadas.

Según el Centro de Derechos Humanos, el primer ataque ocurrió el pasado 3 de mayo, luego de varios avistamientos de drones sobre la comunidad. Las personas afectadas, en su mayoría mujeres y niños, han buscado refugio en una parroquia en Tlacotepec, pero se enfrentan a una falta de asistencia humanitaria adecuada. Posteriormente, el 8 de mayo, se registró un segundo ataque, a pesar de que la mayoría de la población ya se había desplazado.

La presencia de presuntos miembros de la Familia Michoacana en las orillas del río del pueblo ha generado un ambiente de hostilidad y amenazas hacia la comunidad. Los habitantes han relatado que los hombres armados les prohibieron acercarse al río y visitar la localidad vecina de Apaxtla de Castrejón. Además de la pérdida de sus hogares, las familias desplazadas enfrentan problemas de salud, como diarrea, tos, gripe, fiebre y dolores corporales y de cabeza.

El Centro de Derechos Humanos de las Víctimas por la Violencia Minerva Bello hace un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que tomen medidas que garanticen los derechos de la población desplazada. Estas medidas deben incluir la provisión de ayuda humanitaria, así como asegurar el acceso a la salud, educación, alimentación, vivienda y empleo en condiciones dignas. Es fundamental que se tomen acciones para proteger a las personas afectadas por la violencia y asegurar su bienestar y seguridad.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

9 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

9 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

9 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

10 horas hace

Esta web usa cookies.