Categorías: Inicio

Trabajadores del Hospital de la Madre y el Niño Indígena de Tlapa inician un paro de labores, exigen atención a demandas laborales – Por Isabel Ortega Morales / Agencia CEPROVYSA.COM / SURIANA RADIO

Tlapa de Comonfort, Guerrero., Mayo 15-2023.- Este lunes, alrededor de 300 trabajadores y trabajadoras de la salud, incluyendo médicos, enfermeras y personal administrativo, del Hospital de la Madre y el Niño Indígena de Tlapa, en la montaña de Guerrero, iniciaron un paro de labores por tiempo indefinido. Su objetivo es exigir al gobierno estatal la provisión de insumos, equipo médico, seguro de vida y otras demandas laborales pendientes.

Uno de los reclamos principales de los manifestantes es la destitución de la directora del hospital, Lorenza Jiménez Villanueva, a quien acusan de incompetencia en la gestión ante el gobierno de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, perteneciente al partido Morena. La protesta comenzó al mediodía y los trabajadores afirmaron que el hospital depende directamente de la gobernadora, por lo que le exigen resolver sus demandas.

Adolfo Reyes Hernández, pediatra del hospital, señaló durante una transmisión en vivo en redes sociales desde ese centro de trabajo, que la falta de insumos médicos obliga a los familiares de las pacientes a comprarlos en farmacias particulares, refutando las afirmaciones del gobierno federal sobre la disponibilidad y gratuidad de medicamentos en los hospitales públicos. Además, mencionó la carencia de médicos especialistas, lo que genera una carga excesiva para el médico internista del centro.

En la asamblea realizada, los trabajadores acordaron paralizar las oficinas de gobierno del hospital y solo atender urgencias. Entre las demandas adicionales se encuentra la solicitud de un seguro de vida institucional y otras mejoras laborales. Adolfo Reyes también instó a la secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro, a visitar el hospital de Tlapa para conocer de primera mano las necesidades y actuar como intermediaria ante la gobernadora, en un intento de evitar la prolongación del paro indefinido de actividades.

Los trabajadores del Hospital de la Madre y el Niño Indígena de Tlapa, quienes atienden a madres provenientes de los 19 municipios más marginados de la región de la Montaña, esperan que sus demandas sean escuchadas y atendidas para garantizar la calidad de la atención médica y laboral en ese hospital que cuenta con un gran respaldo ciudadano.

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

15 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

15 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

15 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

15 horas hace

Esta web usa cookies.