Categorías: Cámara de Senadores

GPMORENA – Gabinete de Seguridad comparecerá el 30 de mayo – Sen. Ricardo Monreal

Ciudad de México a 17 de mayo de 2023  

Ricardo Monreal confirma que el Gabinete de Seguridad  comparecerá el 30 de mayo  

  • Presentarán informe sobre resultados de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública en todo el país

El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, informó que el próximo 30 de mayo comparecerá el Gabinete de Seguridad en la Comisión Bicamaral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.  

Monreal dijo que este encuentro será encabezado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, así como por el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.  

En entrevista, el senador explicó que, conforme al artículo quinto transitorio del Decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución en materia de Guardia Nacional, los funcionarios presentarán el informe semestral sobre los resultados de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.   

Se trata, dijo, del primer informe que debe incluir indicadores confiables y medibles, lo que representa un hecho “inédito, porque nunca había comparecido en ninguna de las Cámaras el Gabinete de Seguridad”.  

“Es la primera ocasión que acudirá en razón del artículo quinto transitorio, que obliga al Gabinete acudir a la Comisión Bicameral, para ampliar y explicar el informe que al semestre debe de presentar el Gabinete de Seguridad”, expresó.  

“Seremos escrupulosos en el sentido de la comparecencia y nada que ver con todos los temas personales de cada uno de los integrantes, pues confiamos plenamente en la Fuerzas Armadas y en la honorabilidad del Secretario de la Defensa Nacional, pues respaldamos y avalamos su trabajo”.  

Respecto a la propuesta para llevar a cabo una consulta popular sobre la elección de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, explicó que esta figura está prevista en la Constitución, con tiempos, ritmos y una serie de requisitos que se deben de cumplir.  

“Prefiero más un proceso de transición más armoniosa con el Poder Judicial. Los desencuentros entre los poderes deben de trasladarse y convertirse en colaboración entre los poderes”, expresó.  

Ricardo Monreal consideró que esta propuesta no es una trampa para intentar o desprestigiar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sino de un derecho que tienen los legisladores de expresarse y de intentar poner a funcionar una institución que recientemente fue incorporada a la Constitución.  

0-0-0  

Ceprovysa

Entradas recientes

ACAPULCO: PERIODISTA ES INTIMIDADO POR SEGURIDAD DE ALCALDESA TRAS PREGUNTA SOBRE DRENAJES COLAPSADOS Y SERVICIOS PÚBLICOS EN RUINAS

Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…

7 horas hace

TLACHINOLLAN Ayotzinapa: 11 años de remar contracorriente por verdad y justicia

Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…

7 horas hace

AYOTZINAPA: ACCIONES POR ANIVERSARIO 11: BAJO LA LLUVIA, ESCOLTADOS POR POLICIAS, CON ALGUNOS PETARDOS ESTALLADOS, MARCHA POR CONMEMORACIÓN EN CDMX

Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…

8 horas hace

EXISTE CANSANCIO Y ENFERMEDADES ENTRE LOS PADRES PERO EL AMOR A SUS HIJOS ES LA FUERZA PARA EXIGIR JUSTICIA

Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…

8 horas hace

Esta web usa cookies.