Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIECIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS se celebra a Juan I, papa y mártir; Venancio, Potamión, Félix, obispos; Dióscoro, Teódoto, Erico, Eufrasia, Faína, Matrona, Cristiano Arsenio, Anastasón, Basilica, Teocusa, Alejandra, Claudia, Julita, mártires; Félix, confesor; Agnelo, abad; Rafaela María, fundadora de las Esclavas del Sagrado Corazón; Mª Josefa del Corazón de Jesús, fundadora de las siervas de Jesús y, destaca OCHO acontecimientos históricos de TREINTA Y CINCO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
Día internacional de los museos. Se celebra desde 1977 a iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) para concienciar a la población sobre la importante labor de los museos en el desarrollo de la sociedad.
1917.- En Tlaltizapán, Mor., es fusilado por fuerzas zapatistas, el profesor Otilio Montaño, considerado uno de los redactores del Plan de Ayala. Montaño fue capturado cerca de Buenavista de Cuéllar, Gro., (donde había una colonia de zapatistas relegados y que coqueteaban con el carrancismo). Fue acusado de traicionar al zapatismo, por sus ex compañeros Manuel Palafox y Antonio Díaz Soto y Gama.
1940.- En Tixtla, Gro., nace el polifacético artista e inspirado compositor Venancio Hernández Dircio, mejor conocido como “Benito Hernández”, quien destacara como cantante y poeta de música folclórica y de crítica social, así como periodista y director de varios grupos musicales. Su disco llamado “La opinión pública” incluye canciones y poesías de su arreglo o autoría, como “La caballada”, “Nacionalización”, “La desmoralización” y “El ejidatario”.
1955.- El patronato tixtleco para la construcción de la estatua del maestro Ignacio Manuel Altamirano, presidida por don Vicente Astudillo Alcaraz, la profesora María de la Luz Godínez Iraola (secretaria), el profesor Timoteo Moctezuma García (tesorero) y don Juan Catalán Berbera (vocal) designan como sus representantes en la Ciudad de México a los profesores Beatriz Hernández García y Celestino Vargas Carranza, para que tramiten recursos económicos ante autoridades federales.
1967.- Surge oficialmente el Partido de los Pobres como organización armada, teniendo como brazo armado a la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, comandado por Lucio Cabañas.
1980.- Nace en Tixtla, Gro., el músico y promotor cultural Edwin Iván Colchero Mazón, quien dirige la Academia de música “Chilapa” (hoy “Tixtlán”) y el grupo cultural “ManifestArte”, organizador de talleres, festivales y encuentros con guitarristas de la talla del mexicano Julio César Oliva, el español Martín Garrido y la rusa Nadia Borislova. Es fundador de la Orquesta de Guitarras “Tixtlán” y del ensamble musical “Yohualli” de Tixtla, Gro.
1999.- En la Ciudad de México, fallece el políglota, enciclopédico e investigador italiano Gutierre Tibón, creador de una máquina de escribir portátil que patentó la empresa “Olivetti”, y autor de las obras: “Pinotepa Nacional, mixtecos, negros y triques”, “Mujeres y diosas de México: escultura prehispánica en barro”, “Olinalá. Un pueblo tolteca en la Montaña de Guerrero”, “El Jade en México: El mundo esotérico de chalchihuite”, “La ciudad de los hongos alucinantes” Y “Los ritos mágicos y trágicos de la pubertad femenina”.
2011.- En Monterrey, Nuevo León, es instituido el premio “Amelio Robles”, que se otorga cada año en el marco del festival de la diversidad de género, y como un homenaje a la coronela zapatista y almazanista guerrerense Amelia Robles Ávila.
Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo I. 2020. México).
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.