Micaela Márquez
SemMéxico, Ciudad de México, 18 de mayo del 2023.- Senadoras y senadores llamaron a la Cámara de Diputados a aprobar la legislación que prohíbe las terapias de conversión, que ya fue aprobada en la Cámara Alta, ya que de acuerdo a datos de Naciones Unidas, el 98 por ciento de personas sometidas a estas, registraron daños irreparables, además de que dichas prácticas carecen de fundamentos científicos.
La vocera de Naciones Unidas, Mónica Garza resaltó que este tema no es un simple asunto del Poder Legislativo sino de Derechos Humanos, porque se trata de respetar la identidad, orientación y preferencias de las demás personas. Recordó que en 1990 la Organización Mundial de la Salud sacó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales y en el 2018 la transexualidad.
En el marco de la ceremonia para iluminar el edificio del Senado de la República en conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia pues se cumplen 33 años que la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.
La secretaria de la Mesa Directiva, Alejandra Lagunes Soto Ruiz, detalló que se lograron cambios en gran parte de la sociedad y se avanzó para que las comunidades LGBTTTIQ+ recuperen el espacio que les corresponde y que por tanto tiempo les ha sido injustamente negado.
“Aún hay mucho por hacer y concientizar en que no hay nada qué curar. Es importante acabar, de una vez por todas, con la intolerancia, la discriminación y la tortura, así como abrazar la diversidad, el respeto y el reconocimiento de los derechos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad sexual y expresión de género”, señaló.
La senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia, expresó que el Estado tiene que respetar las libertades, la igualdad y la no discriminación, por lo que mencionó que en el Senado se aprobó ya la prohibición de las terapias de conversión, por lo que es necesario que la Cámara de Diputados la lleve al Pleno en el siguiente Periodo Ordinario de Sesiones para su votación y aprobación.
Ante este llamado urgente para que se prohíban las terapias de conversión la senadora Patricia Mercado Castro, de Movimiento Ciudadano, detalló que es urgente que la colegisladora prohíba los llamados ECOSIG, que son las prácticas que tienen como objetivo cambiar la orientación sexual, identidad o expresión de género de las personas homosexuales, bisexuales y trans. «Necesitamos que se terminen los esfuerzos para corregir la orientación sexual y la identidad de género», afirmó.
La senadora morenista Citlalli Hernández Mora, destacó que en el Senado de la República se trabajará para que, antes de que acabe la LXV legislatura, el dictamen que busca prohibir y sancionar penalmente las terapias de reorientación sexual sea aprobada y así ya no se atente contra la dignidad de las personas que conforman la comunidad LGBTTTIQ+.
SEM/MG
Por Víctor Hugo Robles MujicaEn #Acapulco, la política parece caminar con chaleco antibalas y rodeada…
Hoy 26 de septiembre del 2025 se cumplen 11 años desde que se llevaron nuestros…
Por Esteban Durán e Isabel Martínez/ CEPROVYSA.COMCiudad de México, Septiembre 26-2025.- La marcha no fue…
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! NOMBRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE LA NORMAL…
Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COMChilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia…
Esta web usa cookies.